La Universidad Nacional Autónoma de México es una de las universidades que ofrece a las personas la posibilidad de aprender sobre un tema de manera virtual, sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Solo necesitas una buena conexión a Internet y las ganas de seguir aprendiendo. En esa línea, te contamos los mejores cursos online gratis de la UNAM.
La pandemia ha obligado a todos a la virtualidad; por ello, hoy en día casi todos optan por el teletrabajo y el estudio virtual. Desde hace algunos años, las universidades del mundo han venido ofreciendo diferentes opciones de aprendizaje, siendo los cursos virtuales, una con más demanda. Por ello, a continuación, te dejamos con diez programas especializados que puedes seguir ahora mismo.
¿Cuáles son los cursos online gratis de la UNAM?
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN
Este programa especializado está diseñado para ayudarte a lograr acuerdos más efectivos en tus negociaciones personales y profesionales, ya que las partes que intervienen se benefician en materia de su negocio, logrando la satisfacción de intereses de ambas partes.
EVALUACIÓN EDUCATIVA
- Es un programa dirigido a docentes interesados en aprender de manera teórico-práctica qué es la evaluación del y para el aprendizaje y cómo se lleva a cabo. En este curso especializado desarrollarás las habilidades necesarias para mejorar tus prácticas de evaluación educativa en diversos espacios de aprendizaje.
FINANZAS CORPORATIVAS
- En este curso revisarás el entorno económico de las finanzas, emplearás técnicas matemáticas financieras, medirás variables macroeconómicas que afectan la administración financiera para analizar el entorno competitivo. Como proyecto final evaluarás proyectos de inversión considerando condiciones de certeza y baja incertidumbre.
FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS EMPRESARIALES
- Si deseas fabricar un producto, brindar un servicio o independizarte laboralmente, en este programa especializado obtendrás estrategias que te guiarán en el desarrollo de tu plan de negocio.
HABILIDADES GERENCIALES
- Dirigido a personas que trabajen en instituciones públicas y/o privadas que ocupan un puesto en mandos medios o superiores que deseen mejorar notablemente su desempeño directivo. También, es para cualquier persona que desea desarrollar su potencial y prepararse para ocupar puestos en niveles gerenciales.
Cinco cursos que te vena a interesar aún más
CREATIVIDAD, DISEÑO E INNOVACIÓN: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
- Aprende a utilizar las herramientas y técnicas de creatividad, diseño e innovación para generar soluciones diferentes a las convencionales ante retos complejos y reconozca el papel crítico que juega el diseño en la sociedad.
SISTEMAS DE BASES DE DATOS
- Este programa especializado está dirigido a personas informáticas que quieran incursionar en el campo de los sistemas de información y conocer sus diferentes tipos de requerimientos, arquitecturas, rendimiento, técnicas y herramientas para que sepas cuándo utilizar inteligencia de negocios, minería de datos, ciencia de datos, bases de datos, bases de datos en memoria o big data para disponer de sistemas intensivos en datos fiables, mantenibles y escalables.
DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CON ANDROID
- Desarrolla aplicaciones móviles usando Android Studio. Construye tus proyectos de forma profesional con todas las métricas de diseño de Material Design y las mejores prácticas de programación en java.
INNOVACIÓN DIGITAL
- Los estudiantes desarrollarán habilidades para promover, a través de estrategias y herramientas de la digitalidad (medios, redes, analíticas, IA, etc.), la innovación social y la sustentabilidad, fortaleciendo la cultura del liderazgo, del trabajo en redes, de la adaptabilidad, la flexibilidad y el aprendizaje continuos, con el propósito de beneficiar a la sociedad e incrementar integralmente el valor de los proyectos y organizaciones.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Al concluir este Programa compuesto de ocho cursos y un proyecto culminante, los estudiantes tendrán un amplio panorama y un dominio básico de las técnicas que se pueden usar para construir sistemas inteligentes. También se habrán discutido las implicaciones filosóficas, éticas y sociales que los desarrollos tecnológicos en inteligencia artificial podrían tener.