Secar la ropa en invierno es muy complicado si hay un día lluvioso y húmedo. Sin embargo, en verano esto es mucho más sencillo ya que el clima es más seco y soleado. Si tenemos la oportunidad de tender al aire libre lo mejor es que lo hagamos, ya que vamos a ahorrar dinero en electricidad. No obstante, muchas personas no pueden y tampoco tienen secadora para tener la ropa seca tras sacarla de la lavadora rápidamente. Desde la OCU recomiendan estos trucos curiosos para secar las prendas sin secadora rápidamente en minutos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una organización sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de defender los derechos de los consumidores. Por ello, de forma habitual da los mejores consejos en su página web para mejorar nuestro día a día, ahorrando tiempo y dinero.
En este caso, ha querido dar las claves para poder tener la ropa seca en minutos sin necesidad de usar la secadora si la tenemos. Y es que hay veces que el clima no ayuda, o bien tenemos prisa para tener disponible una prenda después de lavarla.
5 consejos para tener la ropa seca sin secadora
La OCU ha querido aconsejar a los consumidores sobre el uso de ciertos productos para secar la ropa rápidamente sin que tengas que usar secadora. Y es que no hace falta tener este electrodoméstico en casa para eliminar la humedad de la ropa en solo unos minutos.

Estos son los sistemas de secado más efectivos para secar tu ropa según la OCU:
- Secador de pelo: Escurre tu prenda para eliminar el exceso de agua y cuélgala. Ajusta la temperatura del secador en función del tejido de tu prenda. Si es de lana, mejor a temperatura fría.
- Plancha: No uses temperaturas altas en la plancha, así evitarás el riesgo de quemar el tejido. Además, debes tener cuidado con dejar marcas. Si pasas la plancha muy rápido, aumenta el riesgo de que aparezcan.
- Toalla grande: Otra de las cosas que puedes usar es una toalla grande. Extiende una toalla grande de baño y coloca la prenda bien estirada sobre la toalla. Enrolla la toalla y retuércela, escurriendo la mayor cantidad posible de agua.
- Tendedero eléctrico: Si tienes un tendedero eléctrico en casa, este puede ser eficaz con prendas pequeñas o medianas, como la ropa interior o medianas o las camisetas, pero no demasiado con otras más grandes como toallas.
- Colgar la ropa en el interior de tu casa: Si está el tiempo lluvioso, también puedes tender en el interior de tu hogar.
Según los consejos de la OCU, también conseguirás que tu ropa se seque antes si la centrifugas a una velocidad más alta. Pero lo mismo que ocurre con el secado, hay que seleccionar las revoluciones del centrifugado según el tipo de ropa.
Trucos para secar la ropa en el interior del hogar
La OCU afirma que tender en el interior del hogar también es una buena forma de secar la ropa rápidamente, si seguimos los trucos óptimos para hacerlo adecuadamente. Así, puedes aprovechar la calefacción de casa para acelerar el secado. Eso sí, ten cuidado con algunas cosas:
- Coloca el tendero cerca de un radiador, pero no pongas las prendas directamente encima porque les quedarán marcas y pueden dañarse
- Evita tender en el baño o en la cocina, ya que el baño es un lugar húmedo y no siempre bien ventilado y en la cocina pueden absorber olores
Además, también es aconsejable lavar pensando en el espacio que tienes para tender. Los tendederos interiores no suelen ser muy grandes y es fundamental que las prendas queden separadas entre sí para que circule el aire.