Si tienes un móvil con sistema operativo Android, seguro has probado interesantes funciones, tal como el ‘modo niños’, el ‘modo oscuro‘ entre otras. Estas herramientas hacen que la experiencia del usuario sea algo sencillo y a la vez divertido.
En este último aspecto nos vamos a detener. Y es que te contaremos sobre una función que permite enviar emojis con sonidos desde tu móvil. Si quieres saber cómo obtener esta opción desde tu móvil Android, es importante que sepas que debes usar una app externa para lograrlo. Presta atención a los pasos que debes seguir.
Mandar emojis con sonidos
- Primero ingresa a Facebook Messenger
- Allí debes pulsar sobre la carita de emojis
- Luego observarás un símbolo parecido a una bocina
- Debajo verás todos los emojis que puedes mandar con sonido desde tu móvil Android
- El otro contacto recibirá el mensaje con el sonido que elegiste
Así, podrás enviar emojis con sonidos y hacer tu conversación más divertida. Te aseguramos que sorprenderás a tus amigos y familiares con esas funciones que te ofrece tu móvil Android.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo móvil diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tablets. Además, se trata de un sistema desarrollado por Google y basado en el Kernel de Linux y otros softwares de código abierto con el objetivo de facilitar el uso de una gran cantidad de aplicaciones de forma sencilla.
En un principio fue desarrollado por Android Inc, que posteriormente fue comprada por Google en 2005 para ser presentada dos años más tarde, en 2007, en el avance de los estándares abiertos en dispositivos móviles. Su código fuente principal es conocido comúnmente como Android Open Source Project (AOSP) y destaca por ser el sistema operativo móvil más usado en todo el mundo.
¿Cómo funciona Android?
Cada una de las capas del sistema operativo tiene su propia función y proceso. El funcionamiento del sistema operativo (SO) depende del funcionamiento de cada una de estas partes. El SO será el encargado de administrar todos los recursos del teléfono móvil, otorgando para ello prioridades a las diferentes memorias y programas.
Así, cuando un usuario pulsa la pantalla para abrir una aplicación, redirige los privilegios de ejecución de dicha aplicación para que sea esta (y no otra) la que se ejecute en primer plano y sobre la pantalla. Se puede pensar en el sistema operativo del móvil como en una especie de policía de tráfico cuya labor es la de redirigir los flujos de información y determinar cuáles tienen preferencia.