Al tener un smartphone nuevo sentimos que podemos almacenar absolutamente todo. Pero con el paso de los meses, notamos que la capacidad de almacenamiento de nuestro móvil Android empieza a disminuir a tal punto que no podemos guardar ningún archivo que nos envían a través de WhatsApp.
Tu móvil empieza a exigir más espacio antes de que la situación sea insostenible. Por eso, en esta nota te enseñaremos a liberar espacio de tu móvil sin la necesidad de usar aplicaciones de terceros que prometen limpiar tu Android, pero simplemente engañan a los usuarios.
Así puedes liberar espacio de tu móvil Android
Los pasos que vamos a enseñarte se realizaron con un móvil con Android 12. El proceso en tu dispositivo deberá ser igual o similar, de no ser así tendrás que hacer un pequeño ajusto en el proceso. Presta atención a los siguientes pasos.
- Para limpiar tu Android, accede a la Configuración de tu móvil. Allí, ingresa a Almacenamiento.
- Dentro de ese apartado, presiona «Liberar espacio».
- Allí, encontrarás muchos tipos de archivos que puedes limpiar. Algunos son basura, capturas de pantalla, archivos muy grandes, descargados y aquellos que se han respaldado en tu cuenta de Google Drive.
- Para los archivos basura, toca «Limpiar». Y para los demás archivos solo presiona en «Seleccionar archivos» y luego escoge los que deseas eliminar.
- Tras seleccionar todos los archivos, toca «Mover» archivos a la Papelera y listo. Mira el resto de las opciones en la página «Sugerencias de limpieza» y, tras haberlas completado, tendrías que haber recuperado gran parte del almacenamiento de tu Android.
Con estos sencillos pasos lograrás liberar bastante espacio en tu móvil Android. Recuerda que no es necesario invertir en un técnico ni tampoco gastar en una app de terceros.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo móvil diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tablets. Además, se trata de un sistema desarrollado por Google y basado en el Kernel de Linux y otros softwares de código abierto con el objetivo de facilitar el uso de una gran cantidad de aplicaciones de forma sencilla.
En un principio fue desarrollado por Android Inc, que posteriormente fue comprada por Google en 2005 para ser presentada dos años más tarde, en 2007, en el avance de los estándares abiertos en dispositivos móviles. Su código fuente principal de Android es conocido comúnmente como Android Open Source Project (AOSP) y destaca por ser el sistema operativo móvil más usado en todo el mundo.
¿Cómo funciona Android?
Cada una de las capas del sistema operativo tiene su propia función y proceso. El funcionamiento del sistema operativo (SO) depende del funcionamiento de cada una de estas partes. El SO será el encargado de administrar todos los recursos del teléfono móvil, otorgando para ello prioridades a las diferentes memorias y programas.
Así, cuando un usuario pulsa la pantalla para abrir una aplicación, redirige los privilegios de ejecución de dicha aplicación para que sea esta (y no otra) la que se ejecute en primer plano y sobre la pantalla. Se puede pensar en el sistema operativo del móvil como en una especie de policía de tráfico cuya labor es la de redirigir los flujos de información y determinar cuáles tienen preferencia.