Las amas de casa pueden solicitar este cheque que el SEPE ha denominado como Renta Activa de Inserción (RAI). Se trata de una ayuda económica temporal para aquellas personas en paro que no tienen derecho a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo. Un cupo en el que se encuentran muchas amas de casa.
Las amas de casa son un colectivo que a pesar del trabajo vital que llevan a cabo en el hogar, nunca se les había reconocido de ninguna manera. No hay que olvidar, que la historia nos muestra como el hombre era quien salía a trabajar y por tanto, ganar dinero, mientras la mujer se quedaba en casa.
Y aunque no se ha consideraba un trabajo, esa tarea conllevaba criar a los hijos, llevar a cabo las tareas del hogar e incluso administrar la economía familiar. Con los años, a pesar de alguno cánones ir cambiando, muchas mujeres tuvieron que renunciar a una carrera profesional por asumir este rol. Todo ello, sin derecho a ninguna ayuda económica.
Por este motivo, esta ayuda económica puesta en marcha desde el SEPE, va a suponer un ingreso necesario para muchas mujeres cuyo trabajo sigue siendo hoy en día dentro del hogar. El cheque incluido dentro de la Renta Activa de Inserción (RAI), se implanta también con el objeto de dar una salida a aquellas personas que quieran buscar otra oportunidad.
Cheque adjudicado por el SEPE a los beneficiarios de esta ayuda
El SEPE dispone de esta ayuda destinada a personas que no tienen derecho a la prestación por desempleo. Un programa cuyo objetivo es incrementar las oportunidades de retorno al mercado de trabajo de las personas desempleadas con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.
Pero además, esta ayuda impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, comprende un cheque mensual de unos 462,21 euros durante 11 meses. Una cuantía que está previsto que suba al menos un 8,5 por ciento durante este año. Esta prestación económica entra dentro del la Renta Activa de Inserción (RAI) ofertada por el SEPE.
Requisitos para acceder a esta ayuda
El SEPE ha publicado los requisitos para acceder a esta ayuda económica. En primer lugar, estar desempleado e inscrito como demandante de empleo. Además, el beneficiario deberá mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción de la prestación y suscribir el compromiso de actividad. En cuanto a la edad, es indispensable ser menor de 65 años.
Por otra parte, el solicitante no debe tener ingresos mensuales propios superiores al 75 por ciento del salario mínimo interprofesional (SMI). Además, en el caso de tener cónyuge y/o hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar, dividida por el número de miembros que la componen, no supere el 75 por ciento del SMI.
También pueden acceder al RAI las víctimas de violencia de género, doméstica o sexual quienes tengan acreditada dicha condición ante la Administración competente. Por último, se requiere no haber sido beneficiario de otros programa de renta activa de inserción anteriores.