• Jubilación
  • Economía
  • Seguro Social
  • Test de personalidad
  • Ilusión óptica
  • Estados Unidos
  • Herencia
  • Monedas
  • Viviendas de banco
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

¿Qué ayudas son compatibles con incapacidad permanente total?

Existen hasta 7 ayudas que pueden ser compatibles con la prestación de la Seguridad Social por incapacidad permanente total

Lidia Orellana
23/04/2023 07:00
en Economía
Existen ayudas compatibles con la incapacidad permanente total / Foto Canva

Existen ayudas compatibles con la incapacidad permanente total / Foto Canva

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los motivos más habituales que empujan a una persona a realizar un testamento?

¿Quiénes recibirán 1.800 dólares del Seguro Social en junio?

¿Cuánto han aumentado los beneficios del Seguro Social por incapacidad en 2023?

La incapacidad permanente total es aquella que la Seguridad Social reconoce a una persona por enfermedad o accidente laboral que le impide desarrollar su actividad profesional habitual. De este modo, la administración protege económicamente al beneficiario que ha visto mermados sus ingresos por no poder trabajar en su puesto.

PUBLICIDAD

Para determinar qué se entiende por actividad profesional habitual, podemos definir dos supuestos. Por una parte, la profesión que haya desempeñado la persona con alguna enfermedad común en los últimos 12 meses. En segundo lugar, el trabajo que desarrollaba el beneficiario cuando sufrió el accidente laboral causante de la incapacidad.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) determina el grado de incapacidad en base al cual, se destina a la pensión una cantidad u otra de dinero. En base a esto, podemos determinar que la cuantía por incapacidad permanente total equivale al 55 por ciento de la base reguladora. No obstante, este porcentaje puede llegar al 75 por ciento si el beneficiario tiene más de 55 años y se encuentra en paro.

PUBLICIDAD
→  ¿Es posible cobrar una pensión por incapacidad permanente y trabajar?

Cabe señalar, que los trabajadores por cuenta propia también está protegidos económicamente por esta prestación de la Seguridad Social. Es decir, los autónomos también podrían llegar a disfrutar de esta ayuda económica si cumpliesen los requisitos para ello.

¿Existen ayudas compatibles con la incapacidad permanente total?

Lo cierto es que sí. Un beneficiario por incapacidad permanente total puede acceder a 7 prestaciones económicas y cobrarlas a la vez que su ayuda mensual. Cabe recordar, que una persona con una incapacidad de este tipo puede seguir trabajando. Eso sí, en un puesto diferente al habitual que esté adaptado a sus circunstancias. Por este motivo, es posible que acceda a otro tipo de prestaciones.

incapacidad permanente, prestación, ayuda, pensión
Una baja temporal es compatible con una pensión por incapacidad permanente total / Foto Canva

Por tanto, podemos determinar que una persona con una incapacidad permanente total certificada por la Seguridad Social, puede acceder a las siguientes ayudas:

PUBLICIDAD
  • Subsidio para mayores de 45 y 52 años.
  • Ayuda familiar.
  • Subsidio por cotización insuficiente.
  • Renta Activa de Inserción (RAI).
  • Subsidio extraordinario por desempleo.
→  Así se solicita la pensión por incapacidad permanente por Internet

Prestaciones que se pueden cobrar a la vez

Por otro lado, se pueden dar circunstancias por las cuales se puedan cobrar dos ayudas a la vez. Un ejemplo de ello son las bajas médicas. Es decir, una persona con una incapacidad permanente total, podría cobrar a la vez la prestación por una baja temporal. ¿Por qué? Pues porque dicha persona puede sufrir algún tipo de accidente en la nueva actividad laboral. Eso sí, esta baja no puede estar causada por el mismo motivo por el que la persona tiene concedida la incapacidad.

La misma situación se da con la pensión de viudedad y orfandad. Por ello, existe igualmente compatibilidad. No obstante, existe un límite a la hora de cobrar ambas pensiones. Este es que no se puede superar los 2.560 euros entre las dos prestaciones.

Además de lo anteriormente expuesto, la pensión por incapacidad permanente total es compatible con el subsidio para personas mayores. Eso sí, esto solo es posible si se cumplen una serie de requisitos tales como, estar en situación legal de desempleo o haber agotado la prestación contributiva a la que se tenía derecho.

Temas: incapacidad permanente
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US