El aumento de los beneficios del Seguro Social para el 2024 es inevitable y será más alto de lo esperado, esto con la finalidad de ir al día con la inflación y no afectar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Según la Senior Citizens League, será un 3.2% que representa un $57.30. Y aunque la oficina de la entidad no anuncia de forma oficial detalles sobre el aumento, hasta mediados de octubre, las proyecciones de los meses de julio
«El repunte de la inflación en agosto fue un poco mayor de lo previsto anteriormente, y las cifras de inflación de septiembre probablemente llegarán a niveles similares, empujando el COLA ligeramente por encima del 3 por ciento», dijo Emerson Sprick, analista económico senior del Bippartid Policy Center.
El COLA se proyecta sumando y promediando las cifras del Índice de Precios para el Consumidor (CPI) en los meses de julio, agosto y septiembre, y comparándolas con las del mismo trimestre del año anterior. ¿Cuáles son las buenas y malas noticias que trae todo esto?
Aumento de precios al consumidor afecta el COLA
La proyección anterior del COLA de la Senior Citizens League fue del 3%, tomando en cuenta el aumento de precios al consumidor en julio, que fue de un 3.2%. Aunque las cifras de septiembre no están listas hasta octubre, se espera un incremento por encima de 3.2%, lo que es mucho menos que el 8.7% de ampliación en pensiones que recibieron los retirados en el 2023.
¿Cuál es la buena noticia?
Excluyendo los volátiles componentes de energía y alimentos, la inflación subyacente cayó al 4.3% en agosto desde el 4.7% en julio. Si este margen continúa, los retirados y beneficiarios de la ayuda suplementaria del Seguro Social podrán lidiar mejor con los gastos mensuales, aunque, como indica Senior Citizens League, el aumento del COLA no es suficiente para cubrir sus necesidades.
Muchos deciden retirarse anticipadamente a los 62 años, y reciben un 30% menos de beneficios de jubilación, en muchos casos preocupados porque los fondos de jubilación se están agotando antes de lo esperado.
Los beneficios del Seguro Social son modestos y reemplazan aproximadamente un tercio del salario promedio de una persona con ingresos medios, según la Oficina del Actuario Principal del Seguro Social, indica un comunicado de prensa de la Liga publicado el 13 de septiembre.
¿Cuáles son los cálculos que hace el COLA?
El cálculo del COLA toma en cuenta los datos del CPI-W del tercer trimestre del año anterior y los compara con los del tercer trimestre del año en curso, es decir, se comparan los datos de julio, agosto y septiembre de ambos años.
Si ha habido un aumento anual del CPI-W, la SSA aumentará los pagos del Seguro Social. Debido a que se calcula con base en los cambios del CPI-W, el aumento a los pagos del Seguro puede ser mayor o menor.
El COLA se aplica a los pagos de los trabajadores jubilados, sobrevivientes (hijos, cónyuges, viudas, viudos o padres de algún beneficiario fallecido), así como a los beneficios del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), pero ¿cuáles serán los montos de los pagos en 2024?
- Trabajadores jubilados: de $1,827 a $1,885
- Pareja de edad avanzada, ambos reciben beneficios: $2,972 a $3,067
- Madre viuda y dos hijos: $3,520 a $3,632
- Viuda(o) anciana sola: $1,704 a $1,758
- Trabajador discapacitado, cónyuge y uno o más hijos: $2,616 a $2,699
- Todos los trabajadores discapacitados: $1,483 a $1,530
¿Las primas de Medicare aumentarán en 2024?
Aún no se sabe el monto que recibirán los jubilados en 2024 no se sabe hasta noviembre, cuando se anuncian las primas del Medicare.
Es bueno recordar que las primas del Medicare del 2023 son $164.90 y para el próximo año subirán a $179.80 mensuales, debido a un aumento en el costo de un tratamiento contra el Alzheimer, según el informe anual de Fidecomisarios del Medicare.
Esto restaría al bolsillo de los jubilados $15 más. Pero otros costos podrían aumentar aún más la Parte B del Medicare, según indica la Senior Citizens League.