• Jubilación
  • Economía
  • Seguro Social
  • Test de personalidad
  • Ilusión óptica
  • Estados Unidos
  • Herencia
  • Monedas
  • Viviendas de banco
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Cambios que llegarán a la Seguridad Social a partir de mayo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado los cambios en la Seguridad Social que entran próximamente en vigor

Lidia Orellana
29/04/2023 07:00
en Economía
Seguridad Social, Escrivá, mayo, gestiones

La Seguridad Social sufrirá una serie de cambios en mayo para evitar el retraso en las gestiones / Foto Canva

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los motivos más habituales que empujan a una persona a realizar un testamento?

¿Quiénes recibirán 1.800 dólares del Seguro Social en junio?

¿Cuánto han aumentado los beneficios del Seguro Social por incapacidad en 2023?

El Sistema de la Seguridad Social, es un conjunto de regímenes a través de los cuales, el Estado garantiza a un sector de la población la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define. Es decir, un organismo a través del cual, el Gobierno ayuda a todos aquellos colectivos que por circunstancias, necesitan de estas ayudas.

PUBLICIDAD

Las personas comprendidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social, pueden serlo por diferentes motivos. Por ejemplo, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva. Así mismo ocurre, con los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo.

A efectos de las prestaciones de modalidad contributiva, están incluidos dentro del campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social, todos los españoles que residan en España. Es el único requisito siempre que esté dentro de los cupos de las pensiones. Pero por lo demás, no ha distinción de sexo, estado civil o profesión.

PUBLICIDAD
→  3 bajas por incapacidad temporal que entran en vigor en junio

Del mismo modo, también están incluidos los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España. Eso sí, siempre que ejerzan su actividad en territorio nacional, y que estén incluidos en alguno de los siguientes apartados: Trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado, estudiantes y funcionarios públicos, civiles o militares.

Problemas a solucionar en la Seguridad Social

El retraso en la atención de citas, es uno de los principales problemas en la atención de las oficinas de la Seguridad Social. Concretamente, esta deficiencia se hace más evidente en todo lo que concierne a prestaciones y pensiones. Un problema para todas aquellas persona susceptibles de ser beneficiarios. ¿Por qué? Principalmente, porque los plazos para la gestión de solicitudes suelen demorarse.

Seguridad Social, Escrivá, cita previa
Estos cambios en la Seguridad Social agilizarán las citas / Foto Canva

Por ello, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha expuesto que una serie de medidas que se van a implementar en dicho organismo público. El ministro reconoce que la gestión de todo lo relativo a la Seguridad Social ha sido «poco ágil», debido a la generalización del uso de la cita previa y la falta de personal en las oficinas. Por esta razón, a partir del mes de mayo se introducirán cambios para mejorar la atención.

PUBLICIDAD
→  Los médicos de la Seguridad Social critican los cambios en la valoración de incapacidades tras la reforma de las pensiones

Cambios que llegarán en mayo

Una de las primera medidas que el ministro Escrivá ha anunciado para el próximo mes de mayo, es que habrá un único teléfono nacional para la gestión de las citas previas en España. Con este cambio, se busca que haya una gestión integral. Pues hasta ahora, los teléfonos disponibles estaban distribuidos por provincias.

Otro cambio que está a punto de llegar es la ampliación de la parrilla para la cita previa a 28 días. Hasta ahora, esta parrilla era tan solo de 7 días, un hecho que Escrivá ha calificado como «error» en la gestión de la Seguridad Social. «Es muy corta y nos hemos dado cuenta de que efectivamente la gente se encontraba con que no encontraba cita cuando ellos querían» ha añadido el ministro.

Por último, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que el Gobierno está trabajando en la ampliación del número de personas que trabajan en atención telefónica. De este modo, quieren conseguir que se reduzcan las listas de espera.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US