Las personas que recibieron el cheque de 200 euros que el Gobierno lanzó el verano pasado con el fin de combatir la elevada tasa de inflación, deben estar muy pendientes a la nueva campaña de la Declaración de la Renta 2022. Pues lo cierto es, que esta ayuda tributa en la declaración del IRPF como ganancia patrimonial a ingresar en la Base Imponible General del Impuesto.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es un impuesto estatal cedido parcialmente a las comunidades autónomas y que grava los rendimientos anuales de todas las personas. Es junto con el IVA, el impuesto más importante, con la diferencia de que este es de tipo progresivo. Esto quiere decir, que a mayores rendimientos, mayor porcentaje se paga.
Para hacer la Declaración de la Renta, hay que tener en cuenta todos los rendimientos que ha tenido una persona a lo largo del año. Estos incluyen los rendimientos del trabajo, del capital, de los inmuebles, rendimientos de actividades económicas y lo que se denomina como ganancias patrimoniales.
El sistema consiste en que a lo largo del año, se paga al Estado a medida que se reciben dichos rendimientos. Por tanto, lo que se hace a año vencido, es un balance del dinero ingresado y del dinero pagado.
Casilla de la Declaración de la Renta en la que se coloca el cheque de 200 euros
El fin de lo anteriormente expuesto sobre el funcionamiento y objetivo de esta declaración, es que si a final de año le hemos pagado a Hacienda más de lo que nos corresponde por los ingresos que hemos tenido, nuestra declaración será negativa. En este caso, la Agencia Tributaria tendrá que devolvernos el dinero. Por el contrario, si le hemos pagado menos de lo que debemos, en relación a nuestros rendimientos, será positiva. Entonces, tendremos que pagar.
🎞️En nuestro canal de YouTube ya están disponibles los primeros vídeos tutoriales para guiarte en la obtención de una nueva referencia de Renta y en la cumplimentación de varios casos prácticos en Renta WEB👉https://t.co/erUhLqgLXO
— Soporte Técnico AEAT (@informaticaaeat) March 16, 2023
De acuerdo con las consignas marcadas por la Agencia Tributaria, las personas que hayan cobrado el cheque de 200 euros en el año 2022, tendrán que incluirlo en la Declaración de la Renta cuyo plazo está abierto en estos días. Sin embargo, las personas que reciban el cheque de 200 euros en 2023, tendrán que hacer lo propio en 2024.
Cabe señalar, que este cheque solo debe declararse en el supuesto de que estemos obligados a realizar la Declaración de la Renta. Esto significa, que las personas con ingresos menores a 22.000 euros, que no tienen obligación de hacer dicha declaración, tampoco deberán hacerla a pesar de haber cobrado el cheque de 200 euros y superar así esa cantidad.
¿Qué dice la Agencia Tributaria sobre la declaración del cheque de 200 euros?
La Agencia Tributaria entiende que el cheque de 200 euros, debe incluirse como una ganancia patrimonial, no derivada de la transmisión de elementos patrimoniales. Por tanto, tiene que incluirse en la casilla 356 de la Declaración de la Renta.
No obstante, hay que tener en cuenta que Hacienda cuenta con todos nuestros datos, incluidos aquellos acerca de las prestaciones que recibimos. Es decir, está registrado el cobro del cheque de 200 euros de cada beneficiario. Esto gana relevancia en cuanto al hecho de que esta gestión se hace de manera online. ¿Por qué?.
Pues porque al acceder a nuestra cuenta de la web oficial, a la que hemos entrado con un certificado digital que nos identifica, automáticamente La Agencia Tributaria sabe de todos los datos básicos que tiene recogidos. Por tanto, no será necesario marcar la casilla que justifique el cheque de 200 euros, porque si es necesario, ya estará marcado.