En el año 2023 la Administración del Seguro Social (SSA) realizará un aumento en los pagos mensuales debido al ajuste por costo de vida conocido como COLA. De este modo, el Seguro Social evitará las pérdidas adquisitivas que pueden llegar a notar los beneficiarios debido al aumento de la inflación. El COLA igualará los pagos del Seguro Social con el porcentaje de inflación hasta el momento.
Al incrementar la cuantía recibida por el COLA, se realizan una serie de cálculos con base al Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos del tercer trimestre del año. Este índice mostrará los cambios en los costos de bienes y servicios y será lo que se tenga en cuenta a la hora de realizar ese aumento. Cuanto más suba el CPI-W, mayor será el COLA.
Ahora, en el tercer trimestre del año, el CPI-W fue del 8,7%, por lo que el aumento del COLA en 2023 será de ese mismo porcentaje. Los pagos mensuales del Seguro Social aumentarán en un 8,7% a principios de 2023, concretamente en el mes de enero.
Pero no todos los beneficiarios no podrán disfrutar del aumento del COLA 2023. Algunos de los beneficiarios del Seguro Social no recibirán ese aumento del 8,7%. ¿Quieres saber quiénes no recibirán el aumento? Te lo contamos.
¿Quiénes no recibirán el aumento del 8,7% del COLA 2023 del Seguro Social?
El Seguro Social calcula los beneficios con base en diversos factores y posteriormente realiza ese aumento en COLA. Esto significa que, mientras que algunos recibirán ese aumento del 8,7% en el mes de enero de 2023, otros podrían no recibir este porcentaje tan alto.
Pero, ¿Por qué ocurre esto? Se debe a que el COLA se aplica a la suma del Seguro Social principal del beneficiario (PIA), en lugar de su beneficio actual. Y no en todos los casos la cantidad es la misma.
Según se explica desde la Administración del Seguro Social, la PIA es el beneficio que se obtiene en el momento en el que se comienza a recibir los beneficios de la jubilación en la edad normal o plena, es decir, en el momento en el que se recibe el pago del Seguro Social por jubilación.
Así, el Seguro Social establece los pagos dependiendo de la edad en la que el trabajador que ya está jubilado reclama sus beneficios por jubilación. Después de esto, se procede a realizar el cálculo del COLA, en este caso para enero de 2023, y se aumenta el beneficio en los casos en los que corresponda.
Aquellos que tengan un nivel superior en sus pagos establecidos, no recibirán ese aumento del COLA 2023 del Seguro Social debido a la inflación. Esto es porque la cantidad de dinero que reciben en sus cheques es mayor que la que se recibirá después de la subida por la inflación, por lo que no les corresponde recibir una paga mayor a partir del mes de enero.