Es importante iniciar esta nota argumentando la importancia en combatir la caída del cabello en España. Y es que nuestro país es el segundo, detrás de República Checa, con más casos de alopecia en el mundo. Casi la mitad de la población la sufre en algún porcentaje. Esta pérdida también se nota durante la estación de otoño, donde se ha comprobado que perdemos más de 100 cabellos al día.
Sin embargo, aclaramos que durante esta época del año el cabello transita por una caída estacional que no es una pérdida auténtica, sino una renovación. Después de unas semanas, el pelo empieza a crecer con normalidad. Pero ¿qué pasa si esto nunca ocurre? Pues deberías de preocuparte realmente, ya que la caída es causada por otros factores, como el estrés, cirugía o una enfermedad grave. Aquí te brindaremos algunos métodos sencillos para combatir la caída del cabello.

Deja atrás la caída del cabello en otoño
Dieta equilibrada
La falta de minerales y vitaminas es uno de los motivos de la caída del cabello. Te dejaremos a continuación algunos de los nutrientes que te ayudan a la salud capilar:
Vitamina A: se encarga de producir el sebo, que hidrata el cuero cabelludo. Si hay una falta de esta vitamina, se ralentiza el crecimiento capilar y se reseca la melena. Son ricos en vitamina A los huevos, las zanahorias, el brócoli o las espinacas.
Cistina: aminoácido que forma parte de las proteínas que componen la fibra capilar. Al consumirlo, ya sea a través de la dieta (judías verdes, brócoli, queso…) o de un suplemento, ayudaremos a fortalecer la salud del cabello.
Zinc: ayuda a la absorción de los nutrientes y estimula el crecimiento del cabello. Se encuentra en las almejas, las carnes rojas, el queso o las avellanas.
Omega-3: ayuda a aumentar la densidad capilar y a frenar la caída. El aceite de oliva, el pescado azul y los mariscos son ricos en este nutriente.
Biotina: el déficit de esta vitamina hace que el pelo se vuelva más débil, por lo que mantener un buen nivel es indispensable para evitar la caída del cabello. Está presente en los huevos, la leche o los plátanos.
Hierro: se encarga de producir hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno al cuerpo. Es, por tanto, imprescindible para que el oxígeno llegue a la raíz del pelo. Se encuentra en alimentos como las legumbres, las espinacas o la carne de hígado.
Lavado preventivo
Lava el cabello recurrentemente -y sin frotar y masajeando suavemente el cuero cabelludo desde delante hacia atrás- con un champú que contenga vitaminas y activos revitalizantes. Puedes aplicar también una loción anticaída. Aclara con agua fría para estimular la circulación.
Evitar el calor
El calor de los productos de secado y moldeado puede dañar el cuero cabelludo y causar que el cabello se debilite, se reseque y se caiga. Para quienes no quieran renunciar a estas herramientas, lo mejor es utilizar un protector del calor antes. Cuando lo seques, hazlo hacia abajo para estimular la circulación sanguínea.