• Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades
Otium Economía

Cómo solicitar el cheque de ayuda a familias numerosas en 2023

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de familias, más hogares pondrán solicitar el cheque de ayuda a las denominadas familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza

Lidia Orellana
18/04/2023 10:21
Cheque, ayuda, familia numerosa, Ley de familia

Conoce cómo solicitar el cheque de ayuda a familias numerosas en 2023 / Foto Canva

PUBLICIDAD

Aquí está el beneficio promedio del Seguro Social a los 62 años

¿Quién está listo para un aumento de $59 mensual en los beneficios del Seguro Social?

Por qué en octubre 2023 no se pagará SSI del Seguro Social

Formar una familia hoy en día no es tarea fácil. La precariedad laboral, la crisis económica y la subida de precios en ámbitos fundamentales, no dan mucho margen para ello. Esto se vuelve más difícil aún cuando hablamos de familias numerosas. Por este motivo, es importante estar atentos a cualquier tipo de cheque de ayuda puesto en macha por el Gobierno.

PUBLICIDAD

En España se considera familia numerosa a las familias de uno o dos progenitores con tres o más hijos. De hecho, dentro de esta categoría existía un apartado denominado como ‘especial’, para identificar los hogares de uno o dos progenitores con más de cinco hijos. Situaciones relativamente habituales hace varias generaciones.

Sin embargo, la Ley de Familias aprobada el pasado mes de marzo, introduce algunos cambios al respecto. Uno de ellos, es que desaparece el término de ‘familia numerosa’ y pasa a conocerse como ‘Ley de Protección a las Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’. Todos los incluidos en este cupo, serán susceptibles de solicitar el cheque de ayuda familiar.

PUBLICIDAD

No obstante, aquellos hogares que tengan el título de familia numerosa expedido antes de las entrada en vigor de estas modificaciones, lo mantendrán así hasta su renovación. Llegado ese momento, simplemente se cambiará el título por el de ‘Familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza’.

Solicita el cheque de ayuda a familias numerosas en 2023

Con la modificación de la Ley de Familias, las prestaciones como el cheque de ayuda a familias numerosas, llegará a más hogares. El objetivo de esta nueva ley es agrupar en una categoría, familias de distinta índole pero que compartan particularidades en su núcleo familiar que puedan ser susceptibles de ser ayudadas igualmente por parte del Gobierno.

Cheque, ayuda, Ley de familias, familias monoparentales
El cheque de ayuda a familias llegará a más hogares con la modificación de la Ley / Foto Canva

Por tanto, con la nueva Ley de familias, los hogares que podrán solicitar el cheque de ayuda a familias numerosas serán los compuestos por:

PUBLICIDAD
  • Las familias catalogadas como ‘numerosas’ hasta el momento. No obstante, tendrán la categoría de especial aquellas con 4 o más hijos.
  • Familias con un solo progenitor que tenga dos hijos.
  • Familias con dos hijos en la que uno de sus miembros tenga algún tipo de discapacidad.
  • Familia con dos hijos cuyo progenitor sea víctima de violencia de género.
  • Familias en las que un cónyuge haya obtenido la guardia y custodia exclusiva sin derecho a pensión de alimentos.
  • Familias con 2 hijos en la que un progenitor esté en tratamiento hospitalario durante un 1 año o haya ingresado en prisión.

Cómo solicitar el cheque familiar

Existen tres formas de solicitar el cheque familiar en 2023. En primer lugar, de manera presencial. Para ello, deberás presentar en una Delegación de la Agencia tributaria el formulario correspondiente al modelo 143 con la documentación pertinente que acredite la condición de familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza. Este puede ser descargado en la misma web de la Agencia tributaria.

Otra opción, es solicitarlo de forma online. Igualmente, deberás rellenar y enviar el modelo 143. Para poderlo hacer telemáticamente, debes disponer de DNI electrónico, certificado digital, PIN24H, o Cl@ve. Por último, puedes realizar esta gestión por teléfono. Para ello, debes llamar al Centro de Atención Telefónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria: 901 200 345, e indicar el  importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF del año anterior.

Temas: Cheque
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US