• Jubilación
  • Economía
  • pagos
  • Whatsapp
  • Seguro Social
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Cuánto dinero en efectivo debo tener en casa en caso de una emergencia

Es importante tener siempre dinero en efectivo guardado en casa para una emergencia. Los especialistas coinciden en la cantidad que debes tener. Aquí los detalles

redacción OTIUM redacción OTIUM
20/04/2022 15:00
en Economía
Si bien ahora no se usa mucho dinero en efectivo, es importante tener algo guardado para una emergencia

Si bien ahora no se usa mucho dinero en efectivo, es importante tener algo guardado para una emergencia (Foto: Andina)

PUBLICIDAD

Beneficios por desempleo en Estados Unidos: ¿Cuál es el pago semanal más alto?

Impuestos IRS: ¿Puedo recuperar mi cheque de reembolso si lo he perdido?

Millones de estadounidenses recibirán hoy el segundo cheque de febrero del Seguro Social en 5 días

Hoy en día ya no es muy común que las personas cuenten con dinero en efectivo, pues se les hace más fácil mantenerlos en una tarjeta de débito o en el banco, para mayor seguridad. No obstante, contar con un plan o fondo de emergencia, del que se pueda disponer dinero, debería seguir siendo una prioridad para los hogares, sin importar cuál es su nivel de ingresos. 

[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD

Las emergencias se presentan en cualquier momento, por lo que las familias pueden tener una interrupción en los ingresos, ya sea por un despido laboral o por un recorte de horas. El mercado laboral en Estados Unidos aún es muy dinámico y, aunque ya muestra algunas señales de enfriamiento, los trabajadores todavía cambian en gran cantidad de empleo, provocando cierta inestabilidad. 

Sin embargo, afrontar estos infortunios con mayor tranquilidad dependerá de la capacidad que se tenga de organizar un presupuesto y tener a la mano un fondo de dinero en efectivo disponible. Este podría sacarlo de un apuro, ya sea porque se tiene que pagar algo, o por una emergencia médico. Sea cual sea el caso, Fox Business recomienda una cantidad promedio del dinero que debes tener en casa. 

PUBLICIDAD
Leer:  Seguro Social COLA: Cuándo se cobra el cheque en USA y quiénes se benefician
¿Cuánto dinero en efectivo debe tener una persona en casa para cuando ocurra una emergencia?
¿Cuánto dinero en efectivo debe tener una persona en casa para cuando ocurra una emergencia? (Foto: iStock)

¿Cuánto dinero en efectivo debemos tener en casa? 

Si bien los expertos no tienen un consenso al respecto, un dato en el que varios coinciden es que una familia, independientemente de su nivel de ingresos, debería tratar de tener suficiente para cubrir sus gastos de, al menos, seis meses. 

Según el analista financiero jefe de Bankrate, Greg McBride, para Fox Business, “todo el mundo necesita un fondo de emergencia y el destino final para la mayoría de los hogares es tener suficiente para cubrir los gastos de seis meses”. 

Para el especialista, el dato puede variar entre nueve y 12 meses para los trabajadores por cuenta propia, aquellos que tienen ingresos muy variables o si el hogar tiene un sostén único.  

PUBLICIDAD

¿Es el único factor? 

Por otro lado, los objetivos de largo y corto plazo también intervienen a la hora de determinar la cantidad de un fondo de efectivo. Leanna Devinney, vicepresidenta y directora de sucursal de Fidelity Investments, señala que, si se está pensando en comprar una vivienda o tener un cambio importante en la vida, entonces se necesitará más activos líquidos a la mano. 

Leer:  Jubilación en Estados Unidos: ¿qué es el seguro social y cómo funciona?
Los expertos coinciden que la persona debería tratar de tener suficiente para cubrir sus gastos de, al menos, seis meses
Los expertos coinciden que la persona debería tratar de tener suficiente para cubrir sus gastos de, al menos, seis meses (Foto: iStock)

Por ello, considera que la cantidad debería ser de tres a seis meses equivalentes a los gastos de manutención en un fondo de ahorro. 

“En Fidelity, sugerimos usar la pauta de presupuesto 50/15/5 para ayudar a priorizar los gastos y los ahorros, y comenzar a crear un plan: el 50% de sus ingresos después de impuestos debe destinarse a gastos esenciales (alquiler, servicios públicos, comestibles, etc.), al menos el 15% de los ingresos antes de impuestos para la jubilación y el 5% debería destinarse a ese fondo de emergencia”, detalla la especialista. 

¿Cuánto dinero en efectivo es suficiente para una emergencia? 

Pero cómo sabemos si lo que estamos destinando para el fondo de emergencias en efectivo es suficiente. 

Kurt Spieler, director de inversiones de gestión patrimonial de First National Bank of Omaha, hace un estimado para un fondo de emergencias, y recomienda hacer un análisis de por lo menos los últimos tres años. 

“Después de determinar si este presupuesto debe ajustarse hacia arriba o hacia abajo, el hogar multiplica los gastos mensuales promedio por la cantidad de meses en los que se sienten cómodos teniendo efectivo”, explicó Spieler, quien coincide en que las familias deberían tener entre seis y 12 meses libres para usarse en alguna emergencia.

Temas: Economía
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Whatsapp

© 2023 OTIUM - Grupo TD