En España pagar con dinero en efectivo sigue siendo el método más usado para realizar las transacciones en metálico. Si bien es cierto que cada vez más personas usan su tarjeta bancaria para comprar en los establecimientos, otras aún se sienten más seguras pagando con billetes y monedas. En este sentido, si eres de las que prefiere usar el método tradicional, lo mejor es que sepas cuál es el límite para pagar con efectivo de la Agencia Tributaria en nuestro país.
Y es que a lo hora de llevar un control del dinero, Hacienda tiene que establecer un pago máximo con dinero en metálico para evitar problemas de fraudes fiscales. Como, por ejemplo, el blanqueo de capitales, la economía sumergida, la financiación de grupos terroristas o estafas.
Por ello, En España existe un límite de dinero en efectivo para pagar en cualquier establecimiento por cualquier producto o servicio. A pesar de que para muchas personas este es el método de pago más útil y cómodo para llevar un control de los gastos mensuales.
Desde OTIUM vamos a contarte cuál es el límite del pago en metálico para que no te lleves sorpresas si eres usuario de esta manera de realizar las transacciones en efectivo.
Límite de dinero en efectivo establecido por la Agencia Tributaria
Según la Agencia Tributaria, los ciudadanos que usen el dinero en efectivo como medio habitual de pago deben saber que el máximo legal es de 1.000 euros para todas las personas físicas. Ahora bien, si se trata de una persona extranjera que visita España el importe es de 10.000 euros.
Así, el organismo determina que el máximo «para aquellos que actúen en calidad de persona titular de la empresa o profesional, es de un importe igual o superior a 1.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera)».
«El importe anterior es de 10.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera) cuando quien pague sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de persona empresaria o profesional», finaliza.
¿Cuáles son los métodos de pago legales aceptados en España?
En España existen tres métodos de pago que se consideran legales para pagar en cualquier establecimiento. Estos son:
- El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
- Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
- Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago a la persona portadora.
Si utilizas cualquiera de estas formas de pago estarás realizando las transacciones económicas dentro de lo que dictamina la ley. Además, quienes intervengan en las operaciones que no puedan pagarse en efectivo deben conservar los justificantes del pago durante cinco años desde la fecha del pago. De esta forma se asegura que Hacienda tenga la posibilidad de comprobar esa transacción si así lo requiere.