En España la Seguridad Social garantiza a todos los ciudadanos el acceso a los servicios de salud públicos. Pero algunas situaciones llegan a generar serias dudas. Dentro de ese contexto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aclaró un tema importante con respecto a padres con hijos menores de 26 años, quienes luego de obtener un alta individual en sus trabajos buscan recuperar la inclusión de sus hijos dentro de su cobertura médica conjunta.
A través de un reciente tuit, en la plataforma ‘X’, el ministerio ha proporcionado una respuesta concreta a esta duda: «Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja». Atención a la ciudadanía respondió rápidamente lo siguiente: «Si continúa conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo».
#Duda "Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja"
👉Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 7, 2022
De esta manera, la Seguridad Social otorga el derecho a la atención médica para todos en España. La diferencia radica en si un hijo está registrado como beneficiario o titular dentro del sistema, esto significa si está incluido en una póliza conjunta o tiene una alta individual.

Solicita así el alta conjunta de la familia en la Seguridad Social
Sea el caso que tu hijo menor de 26 años haya dejado de trabajar y regrese a depender económicamente de sus padres, puede solicitar recuperar su estado de beneficiario mediante un proceso que puede ejecutarse de manera presencial o en línea.
Si quieres llevar el trámite de forma virtual, la solicitud se debe iniciar en la sede electrónica del sistema a través de la pestaña ‘Tu Seguridad Social’. Necesitarás únicamente un certificado digital, Clave Pin o DNI electrónico, y luego elegir la opción ‘Volver a incluir a un beneficiario anterior’. Podrás verificar el estado de la solicitud mediante la herramienta ‘Asistencia Sanitaria Pública: comprobación del derecho’.