Desde el año 1940, la Administración del Seguro Social (SSA en inglés), manda de forma mensual un pago a sus beneficiarios, entre los que se incluyen los trabajadores jubilados. Pero para recibir estos beneficios, los jubilados deben cumplir con algunos requisitos para poder reclamar estos cheques de jubilación.
Además de tener un número del Seguro Social (SSN por sus siglas en inglés), los trabajadores deberán cumplir con otros requisitos de ganancias y créditos. Además, la edad de jubilación también es determinante para saber determinar cuál será el monto del cheque que enviará el Seguro Social cada mes.
Los trabajadores, a lo largo de su vida laboral, acumulan un registro de ganancias determinado. La SSA se basa en la cantidad total anual de las ganancias de un trabajador para poder calcular los créditos del Seguro Social que se necesitan para reclamar los pagos. En el año 2023, la cantidad de ganacias será de $1,640 dólares por 1 crédito.
El crédito que los trabajadores necesitan para reclamar el Seguro Social en la jubilación
Cada año, la cantidad necesaria para ganar 1 crédito aumenta automáticamente cada año, de ahí que la edad de jubilación esté en constante cambio.

Según explican en el portal de la web de la SSA, un trabajador puede acumular un máximo de 4 créditos por año. Estos dependen de la edad del trabajador a la hora de reclamar los beneficios, además del tipo de beneficio que se esté solicitando. El máximo que se suele requerir es de 40 créditos para recibir un beneficio.
Esto quiere decir que un trabajador necesitará alrededor de 10 años de trabajo para poder acumular esos 40 créditos que se requieren y poder solicitar un tipo de beneficio. Pero, ¿Qué ocurre con las personas que no trabajan? ¿Pueden comprar los créditos para poder obtener esos beneficios de la jubilación?
No es posible comprar créditos del Seguro Social para garantizar la jubilación
Para poder obtener los créditos es necesario trabajar. Esto quiere decir que una persona no podrá ganar créditos mientras está sin trabajo. Además, tampoco es posible comprar estos créditos ni transferirlos del registro de otra persona.
Así, la única forma de obtener créditos es trabajando y pagando los impuestos del Seguro Social a través de la retención de nómina de la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA) o mediante el pago de impuestos sobre el trabajo por cuenta propia.
Aún así, en situaciones muy específicas, algunas personas pueden cobrar los beneficios del Seguro Social si no han trabajado nunca y si cumple algunos requisitos imprescindibles.