La Administración del Seguro Social (SSA) emite cada mes millones de cheques destinados a un sector de la población que no puede obtener ingresos trabajando. Esto puede ser por sufrir algún tipo de discapacidad que se lo impide, por ser dependiente de un familiar que ha fallecido o por jubilarse.
¿De qué cuantía mensual hablamos? Según datos oficiales, hay que distinguir según los destinatarios. Si hablamos de jubilación, las personas que deciden retirarse con la edad plena de jubilación, reciben un beneficio de 3.627 dólares. Por su parte, quienes lo solicitan con 62 años reciben un máximo de 2.572 dólares. Finalmente, los que se retiran a los 70 años, perciben una cuantía de 4.555 dólares.
Por su parte, el cheque promedio de los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) son de aproximadamente $656. Sin embargo, el beneficio máximo de estos receptores es de 914 dólares al mes para una persona y 1.371 para una pareja casada en la que ambos cónyuges son elegibles para el programa.
Estos datos indican a grosso modo, la cuantía que recibe cada beneficiario. Teniéndolos en cuenta, se puede deducir en qué estados del país es mejor vivir. Es más, según estas cantidades, existen cinco ciudades de Estados Unidos en las que una persona puede vivir únicamente cobrando el cheque del Seguro Social.
5 ciudades para vivir solo del Seguro Social
En primer lugar, destacamos la ciudad de Cleveland, en el Estado de Ohio. Una de las ventajas de este lugar, es que tiene un costo de vida un seis por ciento más bajos que el promedio nacional. Además, la vivienda es un 17 por ciento más asequible que el promedio nacional. Los alquileres oscilan entre 959 y 2.075 dólares al mes. Por si esto fuera poco, la alimentación y la ropa también son un cuatro por ciento más baratos en general.
Por otra parte, es importante señalar la ciudad de Lincoln, en el Estado de Nebraska. Para empezar, el costo de vida en este lugar, es un ocho por ciento más bajo que el promedio nacional. Eso sí, no es el mejor lugar para os jubilados. Y es que aquí, el estado no proporciona ninguna deducción o exención sobre los ingresos de jubilación, excepto los ingresos de jubilación militar.
Las mejores ciudades para los jubilados
Entre las cinco ciudades, hay tres que destacan por ser idóneas para personas jubiladas. En primer lugar, destacamos Pittsburgh, en el Estado de Pennsylvania. ¿Por qué? Porque vivir es más barato que en otros estados. La vivienda, por ejemplo, los alquileres son un 61,4 por ciento más baratos que en Nueva York. En general, el costo de vida es un 19,1 por ciento más barato.
En Augusta, Estado de Georgia, un jubilado puede vivir con menos de 40,000 dólares al año. Esta cifra está muy por debajo de lo que cobran las personas que se retiran en su edad plena de jubilación. Por si esto fuera poco, esta ciudad cuenta con viviendas bastante asequibles y un bajo costo de vida.
Madison, en el Estado de Wisconsin, es una de las ciudades favoritas para las personas de la tercera edad. Una muestra de ello es que alberga más de 38 comunidades de jubilados. Y es que este lugar, cuenta con muchas atracciones y actividades recreativas para las personas mayores. Además, cuenta con una buena atención médica, algo de vital importancia.