Los beneficiarios del Seguro Social son personas que por sus circunstancias, no tienen ningún tipo de ingresos o estos no son suficientes para vivir. Es decir, ciudadanos que por diferentes diferentes motivos, no pueden trabajar. Para ello, el Gobierno federal de Estados Unidos destina cada mes una partida de millones de dólares.
En este contexto, podemos concretar que las personas a las que la Administración del Seguro Social (SSA) concede esta prestación, son trabajadores que han terminado su vida laboral, es decir, jubilados. Personas con algún tipo de discapacidad o familiares dependientes de personas que han fallecido.
En este sentido, el sector de los jubilados quizás sea el más amplio y variado de entre los beneficiarios. En Estados Unidos, una persona puede solicitar la jubilación desde los 62 hasta los 70 años. Pero, ¿Existe alguna diferencia según el momento en que una persona decide retirarse? La respuesta es que sí.
Dependiendo de la edad con la que un ciudadano estadounidense decida retirarse, así será la cuantía de la pensión concedida por el Seguro Social. Lo recomendable en estos casos, es esperar hasta la edad en la que se cumplan todos los requisitos para alcanzar el cien por cien del valor de la prestación.
Cómo acceder al 100% del Seguro Social
La edad plena de jubilación, es aquella entre los 62 y los 70 años, con la que una persona puede dejar de trabajar y acceder al cien por cien de la pensión del Seguro Social. En Estados Unidos, este momento está determinado por el año en que nació una persona.
En base a esto, está determinado que para los nacidos entre 1943 y 1954, la edad plena de jubilación son los 66 años. Los nacidos entre 1955 y 1959, van aumentando por meses este momento hasta llegar a los nacidos de 1960 en adelante cuya edad plena de jubilación son los 67 años.
¿Cómo se traduce esto en dinero? Cogiendo como referencia este año 2023 que cuenta con un incremento de las pensiones del 8,7 por ciento gracias al ajuste por costo de vida (COLA), se pueden determinar varias cifras. En primer lugar, las personas que se retiren a los 62 años recibirán unos 2.572 dólares al mes. Los que lleguen a la edad plena de jubilación, alcanzarán los 3.627 dólares. Por último, los que hagan lo propio a los 70 podrán llegar a los 4.555 dólares al mes.
Cantidad que percibe quien se jubile a los 69 años
Las cuantías anteriormente dadas reflejan edades claves fácilmente reseñables. Sin embargo, entre los 62 y los 70 años, hay un amplio espectro de edades cuya pensión de jubilación es diferente. Y es que los pagos del Seguro Social aumentan un porcentaje por cada mes que una persona siga trabajando tras alcanzar la edad plena de jubilación.
En Este sentido, podemos por tanto indicar que si a los 67 años una persona alcanza el 100 por cien de la pensión, llegado a los 69 años, el beneficio de la prestación será del 116 por ciento. Si tenemos en cuenta que la pensión llegada la edad plena es de 3.627 dólares al mes, al llegar a los 69 años la cuantía concedida será de 4.200 dólares mensuales.
No obstante, la Administración del Seguro Social cuenta con una serie de herramientas para que aquellas personas que se están planteando solicitar la jubilación, sepan la cuantía de la pensión que le corresponde. Sopesar con antelación este factor evitará luego encontrarse con sorpresas desagradables sin poder hacer nada.