Este 2023 llega con un aumento en los cheques del Seguro Social para los beneficiarios pertenecientes al Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). El objetivo es que a pesar de la inflación y la subida de precios, las personas que reciben esta prestación, no pierdan su nivel de vida y puedan pasarlo mal.
Cabe recordar, que el Seguro Social es un programa del Gobierno federal de Estados Unidos que se encarga de proporcionar ingresos a una parte de la población. El objetivo es cuidar y apoyar a aquellos sectores que por diferentes circunstancias, no pueden trabajar, tienen más dificultad para acceder al mercado laboral o se han jubilado.
Entre los sectores a los que el Seguro Social brinda protección económica a través de cheques mensuales, se encuentran las personas retiradas del mercado laboral, es decir, jubilados. Además, están personas con algún tipo de discapacidad y familiares dependientes de personas fallecidas. A cada cupo, le corresponde una cuantía acorde a las circunstancias.
En cuanto al programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), es el que provee pagos mensuales a personas con incapacidades que tienen ingresos y recursos por debajo de límites financieros específicos. Los pagos de SSI también se brindan a personas de 65 años o más sin incapacidades que cumplen con los requisitos financieros.
Aumenta la cuantía del Seguro Social para los beneficiarios del SSI
Los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) podrían ver aumentada la cuantía de sus cheques mensuales próximamente. Y es que el Registro Federal de Estados Unidos, ha publicado una propuesta en la que exige que las personas que reciben esta prestación, no tengan la obligación de indicar los cuánto gastan en alimentos o vivienda. De este modo, estos datos quedarán fuera de los cálculos del apoyo y manutención en especie (ISM).
If you applied for #SocialSecurity benefits or SSI payments, you can use your personal my Social Security account to check the status of your application or appeal. Learn more here: https://t.co/LEgVSZYx3x pic.twitter.com/eStZmzmx72
— Social Security (@SocialSecurity) April 19, 2023
La SSA ha publicado a través de su canal web oficial el motivo de esta medida. «El apoyo y mantenimiento en especie (ISM), son ingresos no derivados del trabajo que reciben los solicitantes y beneficiarios del SSI en forma de alimentos y/o vivienda de cualquier persona que viva dentro o fuera de sus hogares. Alrededor del 9 por ciento de los beneficiarios de SSI, ven reducidas sus tasas de beneficios debido al ISM durante un año determinado».
Esto es lo que cobrarán los beneficiarios del SSI
Los beneficiarios del SSI verán aumentados sus cheques a partir de que se apruebe la propuesta. No obstante, hay que tener en cuenta que la cuantía de los pagos es diferente según la situación de la persona que lo recibe. De hecho, el monto es el resultado de restar al ingreso contable, la tasa de beneficio federal.
Cabe destacar, que en 2023 ya ha aumentado la cuantía de los cheques del Seguro Social. Esto ha sido posible gracias al aumento del Ajuste por Costo de Vida (COLA). De tal modo que la cantidad máxima de los beneficiarios del SSI de forma individual es de 914 dólares. Por su parte, para parejas que realizan su declaración de impuestos de forma conjunta, es de 1.371 dólares.
La propuesta marca un objetivo claro. De este modo, dice que esperan de ella que brinde mayor seguridad financiera a los beneficiarios afectados. Por otra parte, proporcione un tratamiento uniforme de la ayuda alimentaria independientemente de la fuente. Además, reduzca los requisitos de información indebidamente onerosos. Y finalmente, facilite una mejor seguridad alimentaria entre ciertos beneficiarios.