El Seguro Social de Estados Unidos reconoce también los derechos de una persona que ha permanecido al lado de otra. Muchas veces trabajando juntos, aunque sea en casa, para que una familia funcione y viva en tranquilidad y unida. Generalmente, estas son mujeres, por lo que es una buena noticia que no queden desprotegidas después del fallecimiento o divorcio del esposo gracias a la jubilación que otorga la Administración del Seguro Social.
Pero el beneficio aplica a los cónyuges, no importa el sexo, así que es importante que las personas conozcan bien de qué se trata. Esto es más importante aún para los inmigrantes, que en muchos casos llegan tarde a Estados Unidos en el curso de su vida laboral, y no han podido acumular los 40 créditos, equivalentes a 10 años de trabajo, necesarios para recibir una jubilación del Seguro Social.
Si la jubilación de tu esposo fallecido o incluso de tu exesposo, es mayor que la tuya, puedes cobrar una cantidad que iguale lo que le tocaba de beneficios a él. También puedes recibir su retiro, aunque no hayas trabajado. Pero ¿cuánto tiempo tienen que haber estado casados para recibir beneficios?, ¿qué edad debe tener el sobreviviente para cobrar beneficios?, ¿cuándo debe solicitar los beneficios después de la muerte de su cónyuge? Estas y otras preguntas las responderemos a continuación.
¿Cómo cobrar Seguro Social a la muerte del esposo o esposa?
Si tu esposo o esposa trabajó en Estados Unidos y acumuló los 40 créditos o 10 años requeridos, puedes cobrar beneficios del Seguro Social como sobreviviente.
- Hay que notificar de la muerte del cónyuge al Seguro Social. Esto lo suele hacer la funeraria. “Usted debe dar el número de Seguro Social de la persona fallecida a la funeraria si quiere que ellos hagan el reporte”, indica el sitio web de la Administración del Seguro Social (SSA).
- También puedes hacerlo en persona en las oficinas del Social Security. No se puede reportar un fallecimiento o solicitar beneficios de sobreviviente por internet.
- Si no estás recibiendo beneficios de tu esposo, debes solicitarlo lo más pronto posible después del fallecimiento para no perder ninguna entrega. La página del SSA advierte que los pagos podrían no ser reactroactivos.
- Si ya estás recibiendo beneficios bajo el registro de tu cónyuge, la oficina del Seguro Social hace cualquier ajuste a tus beneficios como sobreviviente, una vez que reciba información sobre la muerte del titular.
- El cónyuge puede recibir un lump sum o suma total de $255 si cumple con ciertos requisitos: si vivía con el fallecido o estaba separado, pero recibía beneficios para el registro, es decir, el número de Seguro Social del fallecido. Si no hay cónyuge, el pago de $255 se paga a un hijo que tenga derecho en el registro del fallecido, en el mes que ocurrió el fallecimiento.
¿A quién va mi retiro y cómo se traspasa, en caso de fallecimiento?
De acuerdo al Seguro Social, si un jubilado recibe $1,000 y su esposa $500 de jubilación, cuando él fallezca a ella le van a dar $500 más para redondear. Pero ¿cuáles son los requisitos para recibir beneficios del Seguro Social tras el fallecimiento del cónyuge?
- El viudo o viuda debe tener más de 60 años.
- Debe haber estado casada con la persona fallecida al menos nueve meses al momento de su muerte.
- Si cuida de un hijo menor de 16 años nacido del matrimonio, puede recibir los beneficios de la jubilación del fallecido a cualquier edad.
- Tampoco hay requisito de edad para recibir retiro del fallecido, si la muerte fue accidental o en cumplimiento del deber como militar de Estados Unidos.
- También puede recibir los beneficios del fallecido, si el sobreviviente tiene 50 años y queda incapacitado.
¿Cómo cobrar el cheque del exesposo si eres una persona divorciada?
Los divorciados pueden cobrar Social Security al fallecimiento de su exesposo o exesposa, si no se han vuelto a casar. Un requisito clave es que el matrimonio haya durado 10 años. El que pide los beneficios del cónyuge debe tener más de 62 años, y sus beneficios por su propio trabajo deben ser menores que los de su exesposo o exesposa.
- También puede cobrar beneficios de su exesposo, aunque este no haya solicitado su jubilación. El solicitante puede llevar dos años de divorciado.
- Para solicitar los beneficios hay que presentar el certificado de matrimonio y el de divorcio a la Oficina del Seguro Social.
- Para informar de un fallecimiento, llama al 1-800-772-1213 y oprime el 7 para español. Para calcular cuánto recibirías de beneficios crea una cuenta en la página del Seguro Social (CLIC AQUÍ).