El número del Seguro Social es necesario para trabajar y para recibir ciertos beneficios gubernamentales. Una de las grandes preguntas es si una persona que no es ciudadano de los Estados Unidos puede obtener la tarjeta. Si estás en el país legalmente, sí.
PUBLICIDAD
Eso sí, debes saber que la Administración del Seguro Social emite tres tipos de tarjetas de Seguro Social. Todas incluyen el nombre del titular y el número, pero difieren según el estado de inmigración de una persona. Y no todas te permiten trabajar. ¿Cuáles son?
- Si eres ciudadano o tienes la residencia permanente, te emitirán una tarjeta que simplemente tiene tu nombre y número. Sin embargo, hay otros dos tipos de tarjeta que pueden generarse si eres inmigrante sin residencia permanente y tramitaste el documento.
- Si tienes permiso para estar legalmente de manera temporal y una autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para trabajar, se te emitirá una tarjeta con tu nombre, el número y una aclaración que dice «válido para trabajo solo con autorización del DHS».
- Si tienes permiso legal para estar en Estados Unidos, no tienes una autorización de trabajo pero necesitas un número por una razón válida para el Gobierno, se te emitirá una tarjeta que tiene tu nombre, el número y la anotación «no válida para trabajar».
¿Cómo obtener el Seguro Social si no soy estadounidense?
- En la mayoría de los casos, el primer paso para obtener una tarjeta es llenar un formulario de solicitud SS-5 (en inglés), que puedes descargar del sitio web del SSA u obtener de cualquier oficina del Seguro Social (en inglés).
- Los no ciudadanos deben presentar pruebas de edad, identidad y estado de inmigración cuando soliciten, entre ellas:
- Documentos vigentes de inmigración emitidos por el DHS
- Un pasaporte extranjero vigente
- Un certificado de nacimiento extranjero, si está disponible o el solicitante puede obtenerlo en un plazo de 10 días (de lo contrario, la Administradora podría aceptar el pasaporte o los documentos de inmigración como prueba de edad)