El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos, dio por concluido el pasado 18 de abril el plazo para la presentación de impuestos. Esto quiere decir, que todos los residentes estadounidenses, han tenido ya que presentar la declaración de impuestos acreditando los ingresos del pasado años.
Aunque el plazo ha estado abierto durante tres meses, el IRS ofrecía la opción de pedir una prórroga que prolongaba el plazo para esta gestión hasta el 16 de octubre. Cabe señalar, que esta extensión de tiempo para presentar la declaración, sólo aplicaba precisamente a este paso, la presentación, pero no para el pago de impuestos.
Los contribuyentes que han necesitado más tiempo para completar su declaración, han podido solicitar una ampliación al IRS para declarar sus impuestos. Para ello, han pedido una extensión automática de seis meses al presentar el formulario de prórroga o mediante la opción ‘Direct Pay’ del IRS.
No obstante, hay un gran número de residentes de Estados Unidos que han obtenido este plazo extraordinario de forma automática. Esto es porque viven en zonas que han sufrido situaciones de desastre natural durante el último año. Sin embargo, solo cuentan con estas distinción las zonas señaladas por el Gobierno.
Dos opciones para solicitar una ampliación al IRS
La personas que necesiten más tiempo para completar su declaración de impuestos, han podido pedir una extensión automática de seis meses. Para ello, disponen de dos opciones a elegir. En primer lugar, los contribuyentes individuales pueden usar la herramienta Free File. Esta sirve para solicitar de forma telemática una prórroga automática. Para que te acepten la prórroga, debes estimar la obligación tributaria y pagar toda cantidad adeudada.
Para evitar multas por presentar tarde, asegúrese presentar su declaración de impuestos o solicite una prórroga para la fecha límite del 18 de abril, aunque no pueda pagar en su totalidad su deuda tributaria. Vea https://t.co/6gYQOsHRKl pic.twitter.com/l4YLLTAHda
— IRS en Español (@IRSenEspanol) April 17, 2023
Pero no es la única opción para solicitar una ampliación para presentar la declaración de impuestos. Existe otra fórmula rápida, fácil y gratuita, de obtener una prórroga. Esta es mediante la opción de Pago Directo o Direct Pay del IRS. En este caso, al hacer un pago electrónico e indicar que es para una prórroga, el IRS automáticamente tramitará la extensión.
Multas y sanciones por no presentar la declaración de impuestos
La importancia de pedir una ampliación del plazo al IRS para presentar la declaración de impuestos, radica en que de no hacerlo, podrías ser sancionado. De hecho, las multas por no presentar la declaración son mayores que las sanciones por no pagar impuestos. Por este motivo, es recomendable presentar la declaración cuanto antes.
La IRS aplica diferentes multas. Entre ellas, destaca la multa por no presentar la declaración a tiempo. Esta supone el 5 por ciento de los impuestos no pagados cada mes. Por otra parte, de no pagar los impuestos a tiempo, tendrás que abonar el 0,5 por ciento de los impuestos sin pagar. Si no cumples ninguna de las anteriores, se te trasladará una multa combinada del 5 por ciento por cada mes de retraso.
Cabe señalar, que en el caso de que el contribuyente reciba una multa, el IRS le notificará por correo mediante un aviso con la información sobre la sanción, el motivo del cargo y los pasos a seguir. Lo mejor es pagar y presentar la declaración cuanto antes para que el monto de la sanción no siga aumentando.