La Administración del Seguro Social envía un dinero a los beneficiarios todos los meses, incluidos los trabajadores jubilados y sobrevivientes. El pago se puede comenzar a recibir desde los 62 años; no obstante, la SSA (por sus siglas en inglés) recomienda esperar hasta la edad plena de jubilación para recibir los pagos completos. Además, si se retrasa el reclamo de los cheques, los jubilados pueden cobrar más dinero cada mes.
Para comprender mejor los beneficios del Seguro Social, es necesario saber bien qué es la plena edad de jubilación. En líneas generales, esta es la edad recomendada por la SSA para recibir los pagos que otorga; es decir, el 100% de lo que le corresponde a cada trabajador jubilado.
La plena edad de jubilación depende del año de nacimiento de cada persona; por ejemplo: los que nacieron ente 1943 y 1954, es de 66 años. En tanto, si el trabajador nació entre 1955 y 1959, aumenta gradualmente hasta llegar a los 67 años de edad para aquellos nacidos desde el 1960 en adelante. Pero ¿cuál es el beneficio máximo que puede recibir alguien que decidió jubilarse?
¿Cuál es el beneficio máximo del Seguro Social a los 67 años?
Si se jubila a la plena edad de jubilación, tal como lo mencionamos líneas arriba, recibiría el 100% de los beneficios que le corresponden y retrasar la jubilación le daría pagos más grandes. Por otro lado, jubilarse a los 62 años o antes le dará pagos más pequeños.
Las personas nacidas a partir de 1960 deben esperar hasta los 67 años para alcanzar la plena edad de jubilación y poder recibir sus beneficios completos. Para este 2023, con el incremento del 8.7% del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), el beneficio máximo a dicha edad es de $3,627 por mes.
Es importante mencionar que la SSA calcula los pagos anualmente de manera individual para cada persona con base en el monto de seguro primario (PIA, por sus siglas en inglés). Luego este se ajusta con base en la edad en la que se comienzan a reclamar los beneficios.
Finalmente, si quieres realizar una estimación de sus beneficios del Seguro Social, puedes usar la Calculadora de Beneficios del Seguro Social o solicitar un cálculo en My Social Security y otras herramientas disponibles en la web oficial de la SSA.
¿Y cuánto es la pensión mínima para un jubilado en USA?
Según los datos más recientes, correspondientes a 2022, el beneficio mínimo especial comienza en $49.40 para alguien con 11 años de cobertura y llega a 1,033.50 para trabajadores con 30 años de cobertura. Te compartimos la tabla completa de los pagos del beneficio mínimo especial, según los años de cobertura:
- 11 años: $49.40
- 12 años: $101.10
- 13 años: $153.10
- 14 años: $204.60
- 15 años: $256.00
- 16 años: $308.20
- 17 años: $360.00
- 18 años: $411.70
- 19 años: $463.40
- 20 años: $515.50
- 21 años: $567.30
- 22 años: $618.70
- 23 años: $671.40
- 24 años: $723.00
- 25 años: $774.30
- 26 años: $827.00
- 27 años: $878.10
- 28 años: $929.90
- 29 años: $981.80
- 30 años: $1,033.50
¿Cuál es la edad para jubilarse y por qué va en aumento?
Desde el 2022, la edad plena de jubilación para los que nacieron en 1960 sería de 67 años; para los que nacieron en 1959 serían los 66 años con 10 meses; aquellos que nacieron en 1958, 66 años con ocho meses y así sucesivamente. Esto, de acuerdo a World Report US News, donde aumentará cada año en incrementos de dos meses y todo dependerá de tu año de nacimiento.
De acuerdo al Congreso de los Estados Unidos, las mejoras en la salud de las personas mayores y aumentos en la expectativa de vida son unas de las principales razones para elevar la edad de jubilación. Cabe mencionar que el hecho de que la edad plena de jubilación haya aumentado, no significa que tengas que cumplir con este plazo para poder solicitar tu jubilación y recibir los cheques mensuales del Seguro Social, tú puedes solicitar los pagos a la Administración si cumples con el mínimo de diez años trabajando.
Sin embargo, al no estar en la edad plena de jubilación y solicitar los beneficios antes de cumplirla, el dinero que recibas va a ser afectado. Por ejemplo, si tienes 62 años puedes pedir los ingresos por jubilación, pero se te hará una reducción del beneficio por reclamo anticipado.