Los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) están a punto de aumentar. De esta manera, partir del 1 de octubre próximo, los adultos físicamente aptos sin dependientes (ABAWD) hasta los 52 años deben demostrar que trabajan al menos 80 horas al mes para recibir los fondos del Programa, mejor conocido como “cupones de alimentos”.
Cabe señalar que SNAP está dirigido a las personas de bajos ingresos que deben cumplir con ciertos requisitos para calificar al programa federal, que es administrado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, pero que cada estado pone sus propias reglas y calendarios de entrega. Esta última condición se debe a que en dicho mes se aplicará el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) al programa.
Para calificar para los beneficios del Programa de Asistente de Nutrición Suplementaria (SNAP), debe cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, incluida la cantidad de ingresos que genera. El programa establece restricciones sobre los ingresos mensuales netos y brutos, desglosados por tamaño del hogar.
Para cumplir con los estándares de elegibilidad de ingresos mensuales netos, sus ingresos no deben ser más que iguales al nivel de pobreza de EE. UU. Para los estándares de elegibilidad de ingresos mensuales brutos, sus ingresos no deben superar el 130% del nivel de pobreza. Los niveles de ingresos más altos para el año fiscal 2023 entraron en vigor el 1 de octubre de 2022.
¿Cuánto pagará SNAP en septiembre 2023?
En 48 estados de Estados Unidos, así como el Distrito de Columbia, las cantidades asignadas actuales son:
- 1 miembro del hogar: $281 dólares
- 2 miembros: $516 dólares
- 3 miembros: $740 dólares
- 4 miembros: $939 dólares
- 5 miembros: $1,116 dólares
- 6 miembros: $1,339 dólares
- 7 miembros: $1,480 dólares
- 8 miembros: $1,691 dólares
- Miembro adicional: +$211 dólares
Para los beneficiarios de SNAP que viven en Alaska, el máximo que pueden recibir las familias de cuatro integrantes es de $1,172 dólares en zonas urbanas, de $1,494 dólares para quienes se encuentren en la zona rural 1 y de $1,819 dólares para los residentes de la zona rural 2. En Hawái, el máximo es de $1,794 dólares para una familia de cuatro miembros.
¿Cuáles serás las cantidades asignadas para 2024:
Estas serán efectivas a partir de octubre del 2023 hasta septiembre del 2024:
- 1 miembro del hogar: $291 dólares
- 2 miembros: $535 dólares
- 3 miembros: $766 dólares
- 4 miembros: $973 dólares
- 5 miembros: $1,155 dólares
- 6 miembros: $1,386 dólares
- 7 miembros: $1,532 dólares
- 8 miembros: $1,1751 dólares
- Miembro adicional: +$219 dólares
En Alaska, las asignaciones máximas para una familia de cuatro oscilarán entre $1,248 dólares y $1,937 dólares. En tanto, en Hawái, para una familia de cuatro personas, disminuirán a $1,759 dólares.
Finalmente, es bueno considerar que el Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura federal (USDA), explicaron en su página oficial a través de E&T, los participantes de SNAP acceden a servicios de capacitación y apoyo que los ayudan a ingresar o ascender en la fuerza laboral. “Estos programas ayudan a reducir las barreras de trabajo al proveer servicios de apoyo- como transportación y cuidado infantil- mientras los participantes se preparan para obtener un empleo. A cada estado se le requiere administrar el programa SNAP E&T y recibe financiamiento federal anual para operar y administrar el programa”, señalan.