El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos, dio por concluido el pasado 18 de abril el plazo para la presentación de impuestos. Por tanto, todos aquellos residentes estadounidenses han debido presentar la declaración de impuestos acreditando los ingresos del pasado años. Un plazo que ha estado abierto durante tres meses.
No obstante, en el mismo plazo, el IRS ofrecía la opción de pedir una prórroga que prolongaba el plazo para esta gestión hasta el 16 de octubre. De hecho, hay un gran número de residentes de Estados Unidos que han obtenido este plazo extraordinario de forma automática. Esto es porque viven en zonas que han sufrido situaciones de desastre natural durante el último año.
Cabe destacar, que si no vives en algunas de las zonas catalogadas como área de desastre por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y necesitabas un plazo, este debías haberlo pedido igualmente antes del 18 de abril. Si no lo tienes y no has presentado el formulario de impuesto, ¿Qué opción tienes ahora?
El IRS recomienda pagar los impuestos adeudados y realizar la declaración lo antes posible. De no ser así, puedes encontrarte ante multas de alto valor. Es cierto que ya por no haber realizado este trámite a tiempo hay una sanción establecida, pero está será mayor cuanto más tiempo pase sin presentar el formulario de declaración de impuestos.
Causas por las que el IRS amplía el plazo para declarar impuestos
En el año 2022, han sido ocho los Estados que han sufrido desastres naturales a causa de las inclemencias del tiempo en Estados Unidos. Una situación que lleva a las administraciones gubernamentales a realizar una serie de cambios y adaptaciones en diferentes ámbitos de referentes a la población de ese lugar.
#IRS extends upcoming deadlines, provides other tax relief for victims of severe storms in parts of Arkansas: https://t.co/3cUbiph84J pic.twitter.com/aymBADWLsv
— IRSnews (@IRSnews) April 5, 2023
Entre otras cosas, es necesario reservar partidas económicas para hacer frente a los inconvenientes causados por estos desastres. Además, el Gobierno pone en marcha planes de prevención y reposición de las zonas que se marcan como catastróficas tas los acontecimientos. Esto significa, que las consecuencias de una situación de este tipo, se notan aún pasado el tiempo.
Uno de los ejemplos que es el que denotan estos días en el que los estadounidenses han tenido que declarar sus impuestos. A causa de los inconvenientes que el pasado año sufrieron muchos residentes a consecuencia de inundaciones, tormentas o tornados, estas personas han recibido automáticamente una prórroga de seis meses para hacer su declaración de impuestos.
Estados en los que se ha extendido el plazo
Ocho son los estados que sufrieron desastres naturales a causa de inclemencias meteorológicas de distinta índole durante el pasado año. Por este motivo, entre otras ayudas, el IRS ha decretado que se amplíe hasta seis meses el plazo para que los residentes en dichas zonas presenten su declaración de impuestos.
Concretamente, esta extensión del plazo para la declaración de impuestos afecta a residentes de diferentes condados de Alabama, Arkansas, California, Georgia, Indiana, Mississippi, nueva York, Tennessee. Todos ellos sufrieron desastres naturales a causa de fuertes tormentas, tornados, inundaciones o borrascas de grandes dimensiones.
Cabe señalar, que a todas las personas con residencia en las zonas afectadas, el IRS les ha ampliado el plazo de manera automática. Es decir, no han tenido que llevar a cabo ninguna solicitud o trámite extraordinario.