Según datos oficiales, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), pagará 23.000 millones de dólares menos en reembolsos de impuestos este 2023. Un dinero correspondiente a las declaraciones de 2022. La causa podría ser, los cambios acaecidos en la Ley Tributaria el pasado años.
Al menos, así lo indicó el IRS en un comunicado a principios de este años. De este modo indicaba que » Debido a los cambios en la ley tributaria, como la eliminación del Crédito Tributario Anticipado por Hijos y la ausencia del Crédito de Reembolso de Recuperación este año para reclamar pagos de estímulo relacionados con la pandemia, muchos contribuyentes pueden encontrar sus reembolsos un poco más bajos este año».
En la práctica, las cifras son claras. La cuantía media de reembolso entre la presentación de impuestos de un año a otro, se redujo de 3.175 a 2.878 dólares. Una reducción que supone un 9,3 por ciento menos. Cabe señalar que en 2022, el IRS recaudó 2,9 billones en impuestos sobre la renta de personas físicas.
Otra de las comparaciones que ya se pueden llevar a cabo con datos en la mano, es la de los reembolsos del año pasado en estas fechas y este. En este caso, el IRS ha emitido más de 69 millones de devoluciones con un valor de 198.868 millones de dólares en la segunda semana de abril de este año. Sin embargo, en la misma fecha del año pasado, la cuantía entregada fue de 222.344 millones.
La reducción de los reembolsos del IRS
Esta reducción en los reembolsos del IRS supone un problema para los estadounidenses. Muchas personas, cuentan con este dinero para afrontar otros pagos, por tanto, que se vea mermada la cantidad, puede poner en aprieto a muchas familias. En definitiva, es un dinero que cuentan como «adelantado» al Gobierno, pero que esperan de vuelta para como parte de la planificación económica familiar.
De este modo lo reflejan los resultados de una encuesta de Bankrate. En él, se esclarece cual importante es este reembolso. Pues cuando se les preguntó a los consultados por la importancia de este reembolso de impuestos para su situación financiera general, el 43 por ciento dijo que las devoluciones son «muy importantes», mientras que el 32 por ciento dijo que era «algo importante».
Sanciones si no declaras tus impuestos
El plazo para presentar las declaraciones de impuestos de 2022 acabó el pasado 18 de abril. No obstante, existe un plazo de prórroga que los contribuyentes pueden pedir para aplazar esta gestión hasta el 16 de octubre. Sin embargo, el plazo para pedir este tiempo extra también acabó el 18 de abril. Por ello, solo quienes lo hayan solicitado podrán beneficiarse de este hecho.
De no haber llevado a cabo ninguna de las acciones, el IRS ha hecho una advertencia. En ella dice: «Al presentar una declaración a tiempo o solicitar una extensión antes de la fecha límite de presentación del 18 de abril, evitarán la multa por presentación tardía, que puede ser 10 veces más costosa que la multa por no pagar».
Para aquellas personas que no hayan presentado la declaración de impuestos y no hayan solicitado prórroga, existe una sanción. El IRS cobrará una multa del 0,5 por ciento del impuesto adeudado por mes, que tiene un tope del 25 por ciento. La sanción por no presentar las declaraciones de impuestos a tiempo es del 5 por ciento mensual, que también tiene un tope de 25 por ciento.