La Administración del Seguro Social (SSA) envía cada mes dinero a un sector determinado de la población. El objetivo es cubrir necesidades básicas a personas que lo necesitan. Pues posiblemente, no tienen otra forma de percibir un salario o este suele ser muy bajo. Los motivos pueden ser que ya han terminado su etapa laboral, pero también que sus circunstancias no les permiten trabajar.
Por ello, uno de los sectores beneficiados son los jubilados. Personas que se retiran tras toda una vida trabajando. En Estados Unidos pueden tomar esta decisión desde que cumplen los 62 años hasta los 70. También son beneficiarios los familiares dependientes de una persona que ha fallecido.
Las personas por discapacidad también reciben un pago mensual del Seguro Social. En este cupo, la SSA cuenta con la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). En cualquier caso, son personas que no pueden trabajar debido a una dolencia. También puede darse el caso de que trabajen pero su acceso al mercado laboral sea más limitado.
Gracias al aumento del 8,7 por ciento del ajuste por costo de vida (COLA) el pago que están recibiendo los beneficiarios del SSI ha aumentado. De este modo, el beneficio máximo mensual para una persona es de 914 dólares. Si los dos cónyuges son elegibles para el programa, esta cantidad aumenta a los 1.371 dólares.
Seguro Social: Beneficiarios del SSI
La Administración del Seguro Social (SSA) contempla varios factores en base a los que una persona puede solicitar el SSI. En primer lugar, diferencia entre adultos y niños. En el cupo de los adultos, pueden solicitar esta ayuda las personas con más de 65 años que tienen una incapacidad o son ciegas.
Deben tener ingresos limitados. Sus recursos, es decir, las cosas con las que cuentan, también deben ser limitados. Finalmente, deben ser ciudadanos de Estados Unidos y residir en uno de sus 50 estados.
En lo que respecta a los niños, se les concede esta ayuda a los menores de 18 años que tienen una enfermedad física o mental que les limita en sus actividades diarias. Esta dolencia debe ser de larga duración o que se puede esperar que resulte en la muerte. En este caso, los menores que los soliciten deben pertenecer a un hogar con ingresos y recursos limitados.
Ingresos limitados si quieres cobrar esta ayuda
La SSA determina que la persona que quiera solicitar el SSI debe tener ingresos limitados y pocos recursos. Pero, ¿Cuál es el límite? Si el solicitante trabaja, debe percibir un salario por cuenta propia de forma individual de menos de 1.913 dólares al mes. En el caso de estar en pareja, esta cuantía aumenta hasta los 2.827 dólares. De superar este límite, no tendrá derecho a la prestación.
En cuanto a los recursos, para acceder al SSI un individuo no puede superar los 2.000 dólares. Igualmente aumenta esta cantidad cuando hablamos de parejas. En este caso serían 3.000 dólares. Cabe señalar, que cuando se habla de recursos nos referimos a las cosas que el solicitante de la ayuda posee.
Puede darse la circunstancias que aun cumpliendo con algunos de los requisitos más importantes, una persona no pueda acceder a la ayuda. Esto puede suceder porque haya recibido alguna donación. También puede darse la circunstancia de que perciba otro tipo de ayuda. En estos casos, el límite para una persona es de 934 dólares. En el caso de contar con pareja, el límite aumenta a 1.391 dólares al mes.