El Servicio Interno de Impuestos (IRS) o Servicio Interno de Rentas, es el organismo encargado de gestionar todo lo relacionado con la declaración de impuestos de los residentes en Estados Unidos. Concretamente, es la instancia federal del Gobierno encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias.
Esto quiere decir, que todo ciudadano residente en Estados Unidos, tiene la obligación de declarar sus ingresos al Gobierno federal mediante el formulario correspondiente, dentro de las fechas establecidas. De tener algún motivo para no poder hacerlo, siempre podrá solicitar una prórroga de seis meses dentro del mismo plazo.
Esto significa, que no hay excusas para no llevar a cabo este trámite obligatorio. Sin embargo, hay quienes intentan eludir esta gestión. Este acto, conlleva cuantiosas multas y sanciones. Pero hay más. Intentar estafar al IRS, puede significado la apertura de una investigación por parte de este, de consecuencias más graves.
Y es que, las investigaciones criminales del IRS, tienen como objetivo descubrir y enjuiciar a personas o entidades sospechosas de cometer infracciones fiscales penales. Por ello, es importante conocer las razones por las que este organismo puede abrir una investigación.
Evasión de impuestos: La razón principal de investigación del IRS
La evasión de impuestos, es una de las principales razones por las que el IRS puede abrir una investigación de carácter criminal. Este intento de engaño es más común de lo que pueda parecer. Pero, ¿En qué consiste?. Ocurre cuando una persona o una empresa intenta, de manera consciente, evadir el pago de impuestos. Esto significa, que son plenamente sabedores de lo que hacen.
¿Cómo evaden estos pagos? Lo más habitual es que llegado el momento, declaren menos ingresos de los que realmente han percibido. Otras fórmulas son inflando las deducciones o utilizando métodos contables fraudulentos. Por este motivo, el IRS suele examinar más de cerca las incongruencias entre los ingresos informados y las actividades financieras reales. De este modo, identifica posibles evasiones de impuestos.
Otros fraudes por los que te pueden investigar
El IRS también puede abrir una investigación penal hacia aquellas personas que de forma deliberada, decidan no presentar la declaración de impuestos, o no pagar por ellos. Y es que estos actos, llevan consigo una serie de infracciones penales que de demostrase, los incumplidores deberán acatar.
Otra de las actividades más perseguidas es la de participar en paraísos fiscales abusivos o transacciones complejas diseñadas para ocultar ingresos o inflar las deducciones. Es lo que se conoce como participar en esquemas fraudulentos. Pues estos necesitan de una planificación perfectamente estudiada y organizada.
Por último, actividades delictivas como presentar documentos o declaraciones falsas, blanquear dinero o la evasión de impuestos en el extranjeros, también pueden ser investigados. De hecho, el IRS persigue de forma consciente todos los posibles fraudes fiscales que además, afectan directamente a la economía del país.