El Servicio Interno de impuestos (IRS) ha anunciado que aproximadamente 1,5 millones de residentes en Estados Unidos son candidatos para cobrar los cheques de 900 dólares consecuencia del reembolso de impuestos. No obstante, deben estar atentos a los plazos porque existe una fecha límite para poder reclamarlo.
Pero, ¿Quiénes pueden reclamar este cheque de 900 dólares? Según el IRS, los reembolsos no reclamados pertenecen a residentes en Estados Unidos que aún no han hecho la declaración de impuestos correspondiente al año tributario 2019. Así pues, todos lo que estén en esta situación, son candidatos para recibir el dinero.
El motivo de que exista esta alta cantidad de reembolsos pendientes, puede estar en que el plazo para ejecutar la declaración de impuestos de 2019, venció en tiempos de pandemia. Así lo argumenta el comisionario del IRS, Danny Werfel al afirmar que: «Las declaraciones de impuestos de 2019 vencieron durante la pandemia. Por ello, muchas personas pueden haber pasado por alto u olvidado estos reembolsos”.
Cabe recordar, que el Servicio Interno de Impuestos (IRS) o Servicio interno de Rentas, es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias. Además, es responsable de la interpretación y aplicación de las leyes fiscales de carácter federal.
El IRS advierte del plazo para reclamar los cheques de 900 dólares
La legislación estadounidense establece un plazo de tres años para que los contribuyentes puedan realizar la presentación y reclamación de reembolsos de impuestos. Una vez cumplido ese periodo, la ley también determina que el dinero no reclamado pase a formar parte del Tesoro de los Estados Unidos de manera automática.
Por tanto, si nos atenemos a esta ley, el plazo de la solicitud de reembolsos del ejercicio de 2019 venció el pasado año 2022. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria vivida durante ese periodo a causa de la pandemia por el COCID-19, las autoridades han decidido dar más tiempo. Así pues, la fecha límite marcada para enviar la declaración de impuestos de 2019 es el 17 de julio de 2023. No obstante, se recomienda hacerlo cuanto antes para que evitar problemas.
Así puedes realizar la declaración de impuestos de 2019
Para realizar la declaración de impuestos de 2019, es necesario cumplimentar los formularios 1040 y 1040-SR del año fiscal correspondiente. Estos están disponibles en la página oficial del IRS. Si prefiere otra opción, existe la alternativa de solicitarlos por teléfono llamando al 800 829 3676.
Para completar la declaración, es necesaria una serie de información que debe recopilar. Por este motivo, desde el IRS recomiendan no agotar el plazo para tener tiempo en caso de que ocurra algún imprevisto. Las formas en que puedes recopilar los documentos necesarios para este trámite, son los siguientes:
- Solicitar al los pagadores o al banco copias de documentos claves.
- A través de la herramienta disponible en el sitio oficial del IRS para ver formularios faltantes de pagadores.
- Reclamar transcripción de salarios e ingresos.
Cabe señalar, que aunque los contribuyentes califiquen y envíen su formulario dentro del plazo establecido, es decir, antes del 17 de julio, el reembolso puede ser retenido si aún no han entregado las declaraciones correspondientes a los años fiscales 2020 y 2021.