Los cheques del Seguro Social forman parte de una partida de millones de dólares que los beneficiarios reciben en cuotas mensuales por no poder trabajar, haber reducido o dejado por completo, su actividad laboral habitual. Sin embargo, la mayor parte de estos pagos emitidos por la SSA, van destinados a pensiones por jubilación.
El fin de este cheque mensual, es que el beneficiario siga manteniendo su nivel de vida una vez deja de trabajar y por tanto, de percibir un salario. Es decir, la pensión remplaza al menos parte de los ingresos de una persona cuando se retira. No obstante, esta cuantía no siempre es la idónea para seguir manteniendo un estilo de vida.
No hay un monto exacto adjudicado a los beneficiarios en general. La cuantía de la pensión del Seguro Social por jubilación, depende de varios factores. Entre ello, los primordiales son los años que la persona haya trabajado, el salario recibido durante el tiempo que el trabajador estuvo activo y, por supuesto, la edad en la que el empleado solicita la jubilación.
Esta última, la edad, es vital tenerla en cuenta antes de solicitar la pensión de jubilación al Seguro Social. ¿Por qué? Porque si la solicitas antes de llegar a la mejor edad para hacerlo, perderás parte de los beneficios que podría adquirir de otra forma. Una pérdida a la que muchas veces se accede solo por desconocimiento.
Estos son los documentos requeridos por el Seguro Social para la jubilación
La Administración del Seguro Social (SSA) requiere una serie de documentos a todas aquellas personas que solicitan recibir una pensión de jubilación. Lo primero que el aspirante a beneficiario necesita, es la tarjeta de Seguro Social cualquier registro de su número de Seguro Social. Por otra parte, es fundamental que las personas que no han nacido en Estados Unidos acrediten la ciudadanía estadounidense o el estatus de extranjero legal.
Are you eligible for both retirement and spouses benefits? Here’s what you need to know: https://t.co/FQmRZxblv5#Retirement pic.twitter.com/gBQDu7oLmF
— Social Security (@SocialSecurity) April 26, 2023
Además, aquellas personas que sirvieron antes de 1968, deben presentar el original o una copia de la documentación referente al servicio militar de los Estados Unidos. También es necesario entregar el formulario W-2 de la persona que solicita la pensión. De no ser así, debe entregarse la declaración de impuestos sobre el trabajo por cuenta propia del año anterior.
No tener disponible de forma inmediata todos los documentos requeridos por la SSA, no debe retrasar la solicitud de la persona que desea jubilarse. Pues en la mayoría de los casos, en el transcurrir del proceso, pueden ir entregándose el resto de datos importantes que te reclamen. De hecho, desde el mismo organismo del Seguro Social, pueden ayudarte a conseguirlos.
Edad de jubilación con el 100 por cien de la pensión
En Estados Unidos, es posible solicitar la pensión de jubilación al Seguro Social desde los 62 a los 70 años. Ocho años es el tiempo que puede decidir una persona ganar o perder en base al momento de su retirada. Cabe pensar, que teniendo la posibilidad de jubilarse con 62 años, ¿Quién esperaría hasta los 70?. Sin embargo, hay un motivo por el que muchas personas retrasan este momento.
Y es que la cuantía de la pensión varía en función de varios factores, pero fundamentalmente, dependiendo de la edad a la que la persona decida retirarse. Esto quiere decir, que cuanto más tarde se solicite la jubilación, mayor será la cantidad del beneficio. Por este motivo, la necesidad evita que muchas personas se jubilen en los primeros años.
De modo general, la Administración del Seguro Social (SSA) establece un pago medio de unos 1.700 dólares mensuales a las personas que soliciten retirarse con 62 años. Sin embargo, esta cantidad puede aumentar hasta los 3.000 dólares al mes si el trabajador espera y sigue trabajando hasta alcanzar la edad plena de jubilación.