A veces es necesario un cálculo complejo para conocer los límites de ingreso para las personas con discapacidad. Los requisitos para ello vienen establecidos por la Administración del Seguro Social (SSA). Es importante conocerlos para poder determinar con exactitud la cuantía máxima que puede recibir una persona.
En primer lugar, hay que tener en cuenta los límites basados en los ingresos por la actividad laboral de la persona con discapacidad. Este límite está marcado desde el año 2020 en 1.260 dólares. Sin embargo, si la discapacidad que sufre la persona es ceguera, este límite aumenta hasta los 2.110 dólares. Pues este caso, se considera que tienen gastos adicionales.
Pero, ¿Cuál es la importancia de mantenerse dentro de estos límites? Fundamental. De hecho, si una persona gana más dinero, la SSA puede no considerarla una persona con discapacidad. No obstante, si la persona ya tiene esta consideración y trabaja percibiendo un salario por debajo de los límites, podrá seguir percibiendo pensión.
Cabe señalar, que si los ingresos no provienen de una actividad laboral, no cuentan para el límite de este Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Sin embargo, si la persona solicita la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), sí se considerará una forma de ingreso. El límite de ingresos de SSI para 2020 fue de 735 dólares por mes.
El Seguro Social marca los límites de ingresos de las personas con discapacidad
Como hemos visto, no todas las formas de ingreso cuentan para marcar los límites máximos de SSDI. En este sentido, podemos señalar que no se consideran ingresos los que provienen de familiares o amigos, los concedidos en programas de asistencia o los reembolsos médicos. No obstante, si una persona experimenta cambios en sus ingresos, es fundamental que informe a la SSA.
Es importante avisar a la administración por dos razones. En primer lugar, porque cualquier cambio puede suponer poder beneficiarse de otras prestaciones. Pero sobre todo, es importante tener en cuenta que si aumentan ciertos ingresos, se pueden perder los beneficios de SSDI. No obstante, es lícito que si la persona quiere, intente volver a trabajar sean cuales sean las consecuencias. Por este motivo, existen programas e incentivos proporcionados por la SSA.
Evita perder los beneficios de SSDI
Para evitar perder los beneficios de SSDI, es fundamental mantener informado a la SSA acerca de cualquier cambio. Es decir, si hay un cambio a nivel laboral, debes comunicarlo. Si tiene que ver con los ingresos, también. Pero no solo eso, cualquier variación en el diagnóstico cuando se pasen revisiones médicas, deben ser comunicados.
En el caso de que por cualquier motivo revoquen los beneficios, la persona tiene un plazo de diez días para apelar esta decisión. En estos casos, es de vital importancia buscar un profesional en la materia que pueda orientar cada caso concretos. Es decir, un abogado especialista en Incapacidad del Seguro Social.
En conclusión, lo primordial para evitar perder los beneficios de SSDI, es mantener informada a la Administración del Seguro Social (SSA). Cabe recordar, que estos beneficios están diseñados para brindar ingresos a quienes no pueden trabajar debido a su discapacidad. Por ello, mantener la comunicación con la administración puede hacer que mantenga sus beneficios.