A pesar de estar afrontando la última semana de mayo, aun hay beneficiarios del Seguro Social que no han cobrado su cheque. Este hecho, aunque podrá parecer poco responsable por parte de las autoridades, es totalmente normal si nos ceñimos a la planificación establecida por la Administración del Seguro Social (SSA).
Cabe recordar, que el Seguro Social es un programa del Gobierno federal de Estados Unidos destinado a proporcionar una fuente de ingresos a aquellas personas que por diferentes circunstancias, no pueden trabajar. También se incluyen en este cupo las personas que ya han finalizado su etapa laboral en activo.
Concretamente, los destinatarios son personas que sufren alguna discapacidad y no pueden trabajar o el acceso al trabajo se les antoja más complicado. También personas dependientes de algún familiar que ha fallecido. Y en el cupo más generar, los trabajadores que deciden retirarse de su tarea profesional, es decir, jubilados.
En el caso de los jubilados, el acceso a esta prestación pueden solicitarlo desde que cumplen 62 años hasta los 70. No obstante, existen diferencias. Estas radican es la cuantía de la pensión. Por este motivo, lo habitual es esperar cumplir la edad plena de jubilación, para retirarse con el 100 por cien de la pensión.
Destinatarios del último cheque del Seguro Social de Mayo
Esta semana reciben el cheque del Seguro Social los últimos beneficiarios que esperan su pago de mayo. Y es que a pesar de estar ya encarando la recta final del mes, aun queda un cupo de ciudadanos que no lo han cobrado. ¿El motivo? Por extraño que pueda parecer, ya que es un pago mensual, este hecho entra dentro de lo normal.
La razón es que no todos los beneficiarios cobran su cheque el mismo día. Puede parecer que al ser un pago mensual, lo normal es que se ingrese a principios e mes. Sin embargo, la Administración del Seguro Social (SSA), tiene establecido un organigrama según el cual, los americanos que cobrarán el último cheque del mes de mayo son los beneficiarios con fecha de nacimiento entre los días 21 y 31 del mes.
Organización de pagos
Como hemos visto, algunos beneficiarios cobran su cheque del Seguro Social casi a final de mes. ¿Es esto un inconveniente? Lo cierto es que no tiene por qué. Pues en realidad, siempre es así. Es decir, no es un caso aislado. Por tanto, cada beneficiario cuenta con su fecha de ingreso con antelación que además, se repite mes a mes. Por este motivo, pueden tener perfectamente estructurada la gestión de su economía en base a dicha fecha.
En base a cada caso concreto, los primeros que cobran su cheque el día 1 de cada mes, son los beneficiarios del SSI. Salvo que su día de pago caiga en fin de semana o festivo que entonces se adelanta, siempre cobran el día 1. Tras ellos, el día 3 hacen lo propio los beneficiarios que comenzaron a recibir sus pagos antes de mayo de 1997.
Por último, el resto de beneficiarios reciben su ingreso en base a su día de nacimiento. Es decir, los nacidos entre los días 1 y 10, reciben su dinero el segundo miércoles del mes. Los nacidos entre los días 11 y 20, hacen lo propio el tercer miércoles de cada mes. Finalmente, los nacidos entre los días 21 y 31, reciben su prestación el cuarto miércoles del mes. Por este motivo, son estos los que recibirán el último cheque de mayo.