• Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades
Otium Economía Estados Unidos

Seguro Social: ¿Quién recibe mi cheque en el mes de mi muerte?

Dentro de las normas del Seguro Social, hay una donde se señala que los beneficiarios deben vivir todo el mes para recibir su beneficio

OTIUM GD
09/09/2023 12:40
¿Qué dicen las reglas de la Administración del Seguro Social sobre el pago de un beneficiario en el mes de su muerte?

¿Qué dicen las reglas de la Administración del Seguro Social sobre el pago de un beneficiario en el mes de su muerte?

PUBLICIDAD

¿Por qué el aumento del COLA 2024 afectará a mis beneficios del Seguro Social?

12 nuevas formas de calificar para pagos al Seguro por Incapacidad del Seguro Social

Ese billete de 2 dólares que tienes podría valer $4.500

Una de las grandes confusiones con respecto a los beneficios del Seguro Social es que el pago que les corresponde es sobre el mes en curso; de esto se deriva una gran pregunta: ¿Quién recibe el dinero cuando falleces? Aquí, en Otium, te explicamos qué es lo que hace la Administración del Seguro Social (SSA) en estos casos. 

PUBLICIDAD

En principio, lo que los beneficiarios deben tener claro es cómo funcionan los pagos del Seguro Social. Cada cheque mensual que recibes corresponde al mes anterior, eso significa que el pago que recibes, por ejemplo, en septiembre corresponde en realidad al mes de agosto, y así sucesivamente. 

Una de las normas de la SSA señala que el beneficiario debe haber vivido todo el mes para recibir el pago que le corresponde. Esto quiere decir que los miembros de la familia no deben esperar recibir ningún cheque del Seguro Social del beneficiario del mes en el que falleció. 

PUBLICIDAD
Conoce quién debe recibir y cuánto del Seguro Social en el mes que fallece el beneficiario
Conoce quién debe recibir y cuánto del Seguro Social en el mes que fallece el beneficiario

De acuerdo con Social Security Intelligence, un blog que trata sobre estos temas, explica que la regla genera mucha confusión y angustia para los beneficiarios y sus familiares: “Por lo general, se trata de lo injusto que es. Alguien dirá: ‘Mi marido vivió 30 días en un mes que fue de 31 días. Ese era nuestro dinero’”, comenta Devin Carroll, experto en Seguro Social de Estados Unidos. 

¿Quién recibe mi cheque del Seguro Social en el mes de mi muerte? 

Si bien la norma es muy clara, eso no significa que los familiares del fallecido no puedan hacer algo al respecto. En algunos casos, las familias tendrán que presentar un reclamo por el dinero faltante que se suponía que debía recibir un beneficiario que perdió la vida. Aunque esto es poco común. Según MarketWatch, si esto sucede deberás presentar el formulario SSA-1724, o el Reclamo de montos adeudados en caso de beneficiario fallecido, en su oficina local del Seguro Social. 

Además, si eres un cónyuge sobreviviente o dependiente, la SSA debería cambiar automáticamente sus beneficios a beneficios para sobrevivientes después de que la agencia reciba el informe de fallecimiento. 

PUBLICIDAD

Por otro lado, también podrías calificar para el pago global especial por fallecimiento, un pago único de $255 dólares al cónyuge sobreviviente o, si el cónyuge ha fallecido, a los hijos elegibles que vivían en el mismo hogar que el trabajador. 

Finalmente, si las familias reciben un pago del Seguro Social después del mes de la muerte de la persona, tendrán que devolverlo. La forma de hacerlo depende de cómo los recibió el fallecido, según apunta la SSA. 

Temas: Estados UnidosJubilaciónSeguro Social
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Motor
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US