• Jubilación
  • Economía
  • Seguro Social
  • Test de personalidad
  • Ilusión óptica
  • Estados Unidos
  • Herencia
  • Monedas
  • Viviendas de banco
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Si emigras fuera de Estados Unidos ¿Puedes cobrar el Seguro Social?

El Gobierno federal de Estados Unidos mantiene las prestaciones del Seguro Social en muchos de los países del mundo

redacción OTIUM
23/05/2023 23:34
en Estados Unidos
Seguro Social, USA, pensión, jubilación

El pago del Seguro Social puede llegarte viviendo en el extranjero / Foto Canva

PUBLICIDAD

Este es el pago máximo del SSI que el Seguro Social concede

Estos son los estados en los que aumentarán los beneficios del Seguro Social en junio

El Seguro Social establece límites de ingresos a las personas con discapacidad

El Seguro Social es un pago mensual fundamental para muchos residentes en Estados Unidos. Está dirigido a un sector de la población que no tiene acceso a otros ingresos o estos son muy bajos. Es el caso de las personas que tras una vida trabajando, deciden retirarse, es decir, los jubilados. También tienen derecho a percibirlo las personas con algún tipo de discapacidad y los familiares dependientes de una persona que ha fallecido.

PUBLICIDAD

Es el Gobierno federal de Estados Unidos el encargado de reservar una partida de millones de dólares para ingresarla a los beneficiarios mediante cheques mensuales. Pero, ¿De cuánto dinero consta esta prestación del Seguro Social? No hay una sola respuesta. La cuantía de este pago depende del motivo por el que recibas la pensión, entre otras cosas.

Otro de los requisitos es ser residente en Estados Unidos. Entonces, si una persona decide mudarse a otro país, ¿Deja de recibir la prestación? Este caso se da con cierta asiduidad. Y es que son muchas las personas que sobre todo a la hora de jubilarse, deciden a hacerlo a un país que les preste otro tipo de comodidades.

PUBLICIDAD

En cuanto al cheque del Seguro Social, no en todos los casos se deja de percibir el pago. No obstante, hay ciertos criterios a cumplir, pero en esencia, seguir cobrando la prestación dependerá del país al que se traslade el beneficiario y el estatus migratorio que tenga con Estados Unidos. Un dato que es mejor comprobar previamente.

→  ¿Es posible pagar créditos del Seguro Social en Estados Unidos para mi jubilación sin trabajar?

Requisitos para cobrar el cheque del Seguro Social

Para poder solicitar el cheque del Seguro Social, debes formar parte de uno de los sectores que el Gobierno federal de Estados Unidos contempla para tal fin. Dichos sectores se reparten en tres categorías. Por una parte, las personas con algún tipo de discapacidad. Además, las personas dependientes de un familiar que ha fallecido. Finalmente, las personas que han dejado de trabajar y por tanto, se jubilan.

Seguro Social, USA, jubilados, pensión
Es posible recibir el cheque del Seguro Social aun no viviendo en Estados Unidos / Foto Canva

Este último es el más variable en cuanto a requisitos y cuantía destinada según el caso concreto del solicitante. En este sentido, lo primero a tener en cuenta es que para recibir la prestación del Seguro Social, debe haber acumulado 40 créditos. Esto significa, haber trabajado durante al menos 10 años. Además, la edad es otro de los requisitos a cumplir.

PUBLICIDAD

En Estados Unidos, puedes solicitar la jubilación a partir de los 62 años y hasta los 70. Eso sí, dependiendo del momento en que lo ejecutes, así será el monto de la pensión. Para hacerte una idea, la cuantía para la jubilación aumenta un 8 por ciento por cada año que el trabajador decida atrasar este momento. De este modo, puede alargar la fecha hasta cumplir los 70 años.

→  Los beneficiarios del SSDI recibirán el segundo pago en días - mira si eres beneficiario

Cobrar jubilación fuera de Estados Unidos

Cuando hablamos de personas que viven fuera de Estados Unidos, hay que tener en cuenta dos puntos distintos. En primer lugar, no vivir, no solo, en uno de los 50 estados, sino no hacerlo tampoco en el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EEUU, Guam, las Islas Marianas del Norte o Samoa Americana. Además, para considerar que no vives en un lugar, debes pasar al menos 30 días seguidos fuera de estos territorios.

No obstante, si eres ciudadanos estadounidense, sí puedes cobrar cualquier pensión del Seguro Social aun viviendo en el extranjero. Aunque no en todos los países extranjeros. Lo cierto es que existen dos excepciones. Los lugares donde no se puede recibir el beneficio del Seguro Social por las sanciones del Departamento del Tesoro a estos países son, Cuba y Corea del Norte.

También hay ciertos países a donde el Seguro Social del Estados Unidos no enviará tus pagos mientras residas ahí. Estos son: Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Moldavia, Turkmenistán. Sin embargo, los pagos que no te ingresen mientras vivas en uno de estos países, no los perderás. El Gobierno te los guarda y te los ingresan en cuanto te mudes a Estados Unidos o a otro país extranjero.

Temas: Seguro Social
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US