Al 2023, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) otorga beneficios a 65 millones de personas, ya sea jubilados, discapacitados o adultos mayores de muy escasos recursos. Precisamente, uno de sus programas es el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).
El SSI proporciona pagos mensuales a personas con incapacidades y adultos mayores. Lo pueden solicitar adultos y niños con pocos o ningunos ingresos, pocos o ningunos recursos, y quienes padecen de una incapacidad, ceguedad o tienen 65 años o más.
El Seguro Social enfatiza que los ciudadanos estadounidenses no serán elegibles para Ingreso de Seguridad Suplementario a menos que tengan bajos ingresos y pocos recursos. Eso sí, aunque el SSI es para quienes no ganan más de $1,913 por mes, puede haber montos diferentes para parejas con hijos. Ten en cuenta que el Seguro Social comprobará si cobras prestaciones por incapacidad, pensiones o desempleo.
¿Cómo saber si soy elegible para cobrar SSI del Seguro Social?
La SSA permite que personas o niños de bajos ingresos verifiquen su elegibilidad online. Ten en cuenta que este beneficio no es solo para adultos sino también para niños con una discapacidad calificada.
- El Seguro Social establece que los únicos adultos que pueden solicitar SSI son aquellos con bajos ingresos que tengan 65 años, sean ciegos o tengan alguna discapacidad. Además de comprobar que cumples con estos requisitos, existen otros adicionales.
- Debes ser ciudadano o nacionalizado estadounidense. Los no ciudadanos también pueden calificar para SSI, aunque deben ver las clasificaciones de extranjeros otorgadas por el DHS o el Departamento de Seguridad Nacional.
- Vivir en uno de los 50 estados también es obligatorio. Si no vives en ninguno de ellos, puedes ser elegible si resides en las Islas Marianas del Norte y el Distrito de Columbia.
- Si no estás en el país por más de 30 días seguidos, es posible que no puedas cobrar el Ingreso de Seguridad Suplementario.
- Cabe señalar que estos pagos se realizan el primer día de cada mes y pueden ser de hasta $1,371 para parejas casadas o $914 para un individuo.