Para obtener los beneficios de jubilación del Seguro Social es necesario en primer lugar, cumplir con la edad establecida. Tras este dato, hay otros que también son relevantes llegado el momento. Por ejemplo, los años que ha trabajado la persona y el salario que ganaba desarrollando su actividad profesional.
Sin embargo, estos son requisitos a tener en cuenta para poder solicitar la pensión y para averiguar la cuantía de la prestación de cada persona. Sin embargo, hay otro tipo de premisas que hay que cumplir. Por ejemplo, reunir y llevar a cabo una serie de trámites que deben ser documentados para acreditar tu situación.
Cabe recordar, que en Estados Unidos una persona puede solicitar la jubilación al la Administración del Seguro Social (SSA) desde que cumple los 62 años y hasta los 70. La diferencia entre retirarse con una u otra edad radica en la cuantía que le corresponde. Por este motivo, lo ideal es retirarse en la edad plena de jubilación. Esto es entre los 66 y 67 años.
El Seguro Social es el encargado de conceder este tipo de prestación. Pues en esencia, es un programa creado por el Gobierno federal de Estados Unidos, cuyo objetivo es proveer ingresos a aquellos colectivos que no tienen un salario porque no pueden trabajar, se han retirado o su acceso al mercado laboral es limitado.
Documentación para solicitar la pensión de jubilación del Seguro Social
El principal documento que la Administración del Seguro Social (SSA) solicita para iniciar los trámites hacia la jubilación de una persona, es la tarjeta del Seguro Social. También servirá cualquier registro de tu número de SS. Este número es el modo de identificación más importante para los residentes en Estados Unidos.
Are you eligible for both retirement and spouses benefits? Here’s what you need to know: https://t.co/FQmRZxblv5#Retirement pic.twitter.com/gBQDu7oLmF
— Social Security (@SocialSecurity) April 26, 2023
Además de dicha tarjeta, las personas no nacidas en Estados Unidos tienen la obligación de acreditar la ciudadanía estadounidense. En su caso, también vale el documento que acredite el estatus de extranjero legal. Cabe señalar, que para ello, la SSA solo admite documentos originales o copias certificadas por la agencia que los emite.
Deben ser documentos originales
Que te concedan una pensión no es un trámite baladí. Se trata de la asignación de un dinero a una persona por unas circunstancias determinadas. Este dinero sale de las arcas del Estado y por ello, el Gobierno debe tener los mecanismos para asegurarse de que llegan a las manos correctas.
Por este motivo, la documentación aportada es tan importante. De hecho, la Administración del Seguro Social (SSA) no acepta copias notariadas, fotocopias o documentos que hayan expirado. Tanto la tarjeta del Seguro Social como el documento que acredite tu situación regular en el país, deben ser originales.
Pero no son los únicos documentos requeridos. Además, es imprescindible haber rellenado una copia del Formulario W-2 o de la declaración de impuestos sobre el trabajo por cuenta propia del año anterior. Finalmente, las personas que sirvieron en el ejército antes de 1968, deben enseñar una copia de sus documentos del servicio militar de los Estados Unidos.