En Estados Unidos, millones de personas de menos ingresos reciben la ayuda económica que otorga el Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). No obstante, no todos los que solicitan los también llamados cupones de alimentos pueden acceder.
De acuerdo a las estadísticas, compartidas por el portal Solo Dinero, no todas las personas que solicitan los cupones SNAP, califican para el programa nutricional. ¿Por qué sucede y a quiénes los rechazan con mayor frecuencia? Aquí, en Otium, te explicaremos quiénes son los que se quedan fuera de este programa del gobierno federal.
Vale recordar que SNAP ayuda a las personas de escasos ingresos y recursos económicos a comprar alimentos nutritivos. Se trata del programa de asistencia de nutrición federal más grande del país, a cargo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y administrado por agencias estatales por medio de oficinas locales. Se otorga en los 50 estados y el Distrito de Columbia.
¿Quién no es elegible para recibir los cupones SNAP?
La columna vertebral de SNAP son los ingresos y la cantidad de personas que viven en un hogar, pues, de esta forma, la cantidad máxima de salarios será distinta de acuerdo al estado en el que vivas y a las personas que compartan la misma vivienda. Eso sí, no pueden superar el nivel de pobreza promedio de Estados Unidos para los estándares de elegibilidad de ingreso bruto mensual; es decir, no debe superar el 130% del nivel de pobreza.
En 2023, el nivel de ingresos más elevado entró en vigencia desde el 1 de octubre de 2022. En el caso de las personas con ingresos cambiantes, deben verificar constantemente los estándares del estado en el que viven para ver si sigues calificando.
Otros casos
- Pero no solo los ingresos dejan fuera del programa a una persona. Quienes se encuentran en huelga, o aquellas que no tienen un estatus migratorio documentado, tampoco son elegibles.
- Hay ciertos estudiantes que van a la escuela por medio tiempo que también quedarían descalificados para recibir los cupones SNAP. Es el mismo panorama para algunos migrantes documentados.
- Los adultos desempleados que tengan edades que oscilen entre los 18 y los 49 años, y que no tienen hijos o no padecen de alguna discapacidad, son elegibles para recibir los cupones SNAP únicamente durante tres meses, cada tres años.