En las próximas semanas, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) podría dejar fuera a miles de estadounidenses que hasta ahora calificaban para recibir los cupones de alimentos, pues desde el 1 de septiembre se solicitarán que las personas que quieran permanecer en el programa deban comprobar requisitos laborales.
Estas modificaciones están entrando en vigor gracias a la promulgación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, la cual tiene que ver con el techo de la deuda. Y debido a que el gobierno federal necesita un presupuesto más holgado, es por lo que se estableció nuevo paso a estos requisitos.
Hasta agosto 2023, los requisitos laborales se aplican para las personas que tienen entre 18 y 49 años que se consideran sanas y sin dependientes; lo que significa que personas tienen que ser parte de una capacitación o estar buscando trabajo activo, solo por mencionar algunas condiciones. Sin embargo, desde el 1 de septiembre, los rangos de edad abarcarán a más personas que deban demostrar que están siguiendo alguna situación laboral.
¿Hasta cuándo se solicitarán requisitos laborales para SNAP?
Desde el mes de septiembre, se solicitará que las personas que tengan entre 50 a 54 años, también deben demostrar algún vínculo laboral para continuar con el programa SNAP.
La siguiente fase, prevista para el 1 de octubre, se ampliará la elegibilidad para las personas de 52 años y para el 1 de otubre de 2024, para los adultos mayores de 54 años. Aunque esto no será de manera definitiva: estos ajustes tienen una fecha de vencimiento que es del 1 de octubre de 2030. Es decir, únicamente durante este período de tiempo es cuando se solicitarán estos requisitos laborales.
Aunque el 1 de septiembre es la fecha establecida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), para que comience a regir esta nueva modalidad del programa SNAP, algunas agencias estatales se anticiparon y comenzaron antes de tiempo con estos cambios.
Finalmente, la USDA autorizó desde el 1 de julio pasado que los estados seleccionen a los solicitantes en funciones de los nuevos requisitos, con el fin de incorporar las excepciones revisadas en su proceso de evaluación.