Si eres beneficiario del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), programa federal que provee pagos mensuales a personas con ingresos y recursos limitados, debes tener en consideración que hay ciertos factores que te podrían hacer perder el pago de manera temporal o permanente. Conoce cuáles y cómo podrías restablecer este beneficio.
La Administración del Seguro Social (SSA) provee pagos mensuales a adultos y niños con incapacidades o ceguera que tienen ingresos y recursos por debajo de límites financieros específicos. Además, realiza pagos a personas de 65 años o más sin incapacidades que tengan bajos ingresos económicos.
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para recibir la SSI?
Para recibir SSI, debes cumplir ciertos requisitos, además de tener bajos ingresos económicos:
- Tener 65 años o más.
- Estar total o parcialmente ciego.
- Tener un padecimiento médico que no le permita trabajar y se espera que dure por lo menos un año o que cause la muerte.
- Menores de 18 años con una incapacidad física o mental o ceguera.
¿Por qué un beneficiario puede perder el pago del Seguro Social?
Estos son los casos en el que una persona beneficiaria podría perder los beneficios de SSI:
- Si ya no se considera que tienes la condición de discapacidad que lo hizo elegible en primer lugar.
- Si los ingresos de su trabajo comienzan a exceder el SGA.
- Si acumulas más de US$2,000 en recursos.
- Si te encuentras encarcelado más de 30 días a causa de una condena penal, aunque puedes reclamar al salir en libertad.
- Si estás hospitalizado más de 30 días, aunque puedes reclamar al alta.
- Si llega a la edad de jubilación, pues no puedes recibir beneficios de discapacidad del Seguro Social y beneficios de jubilación al mismo tiempo.
¿Cómo se restablecen los beneficios?
Si pierdes tus beneficios de la SSI por una de las razones antes mencionada, existe la posibilidad de recuperarlos una vez que cambie su situación. A esto se le denomina “restablecimiento de beneficios”.
De acuerdo con la Administración del Seguro Social: “Las restituciones de beneficios son cuando los beneficios de SSI se reanudan después de una suspensión porque el beneficiario ha vuelto a ser elegible”.
¿Cuáles son los montos que recibe cada tipo de beneficiario?
A continuación, estos son los montos de los pagos federales, que se aplican desde enero de 2023, según la SSA:
- Persona sola: US$914
- Pareja: US$1,371
- Personas esenciales: US$458.
Cabe precisar que se puede recibir una cantidad mayor si vives en un estado que aporta dinero al SSI; o puedes acceder a un monto menor si tú o tu familia tienen otros ingresos. Dónde y con quién vives también hace una diferencia en la cantidad de tu pago de la SSI.