Los cheques de estímulo son una ayuda económica de mucha importancia para millones de personas en los Estados Unidos; sobre todo, tras la inflación y la pandemia. De hecho, actualmente, son varios los estados que continúan entregando a sus residentes, siempre que cumplan con los requisitos. Sin embargo, debido a un error se enviaron pagos quienes no correspondía y ahora tendrán que devolverlo.
Como se sabe, el país norteamericano se viene recuperando de una inflación que afectó a miles de familias en todo el territorio y en algunos estados, como una de salvaguardar a sus residentes, han considerado retribuir su puntualidad en el pago de impuestos.
Si bien este beneficio está destinado para un sector de la población, hay quienes por error recibieron ese dinero. Pero como toda transacción ha quedado registrada en el sistema ya se detectó quiénes son las personas que deberán regresarlos.

¿Quiénes recibieron por error los cheques de estímulo?
El incidente ocurrió en Puerto Rico donde varios estadounidenses recibieron cheques de estímulo durante la época de pandemia. Según el Departamento de Hacienda de ese país ha solicitado a esas personas la devolución de todo el dinero.
Cabe precisar que todavía no se ha esclarecido si la evaluación para la asignación de fondos fue del Gobierno local o federal.
¿Quiénes tendrán que devolver el dinero?
De acuerdo a Francisco Parés Alicea, secretario de Hacienda, todas las “personas no elegibles” que recibieron el dinero deberán devolver el pago.
“Siendo Hacienda el intermediario con el Tesoro Federal durante la distribución de las ayudas, ahora también tenemos la obligación de realizar todos los esfuerzos razonables de recobro y devolución del dinero”, menciona El Diario.
El citado medio señaló que son un total de 34,233 las personas beneficiadas de manera errónea y deberán devolver los cheques de estímulo. Ellos conforman un aproximado de 1.8 millones de familias las que lo recibieron.