Facebook, la red social más popular, siempre te solicitará un usuario y contraseña para que puedas ingresar. Estos datos nunca deberás compartir con nadie, pues son sumamente personales. Pero que ocurría si por accidente alguien logra acceder a tu cuenta. ¿Quieres saber cómo recibir una alerta por esa acción?
ADVERTISEMENT
Pues a continuación te diremos paso a paso como reforzar la seguridad de tu cuenta de Facebook, pues de esta manera estarás alerta en caso alguien llega a entrar a tu cuenta o, posiblemente, fuiste hackeado y nunca te percataste.
Configurar Facebook para enviar alerta tras inicio de sesión
- Asegúrate que Facebook este actualizado a la última versión, tanto en su móvil Android como iOS.
- Abre la red social y presiona sobre las tres rayas horizontales, están ubicadas en el extremo superior derecho.
- Luego desplázate hacia abajo y presiona en «Configuración y privacidad», después «Configuración».
- Ingresa a la sección «Cuenta», luego «Contraseña y seguridad».
- Tras ello deberás seleccionar la opción «Recomendado», después «comprobar configuraciones de seguridad importante».
- Selecciona «Activa la autenticación en dos pasos», esta te ayudará a que Facebook solicite un código si detecta un intento de inicio de sesión desde un dispositivo o navegador que no reconoce.
- Luego, podrás visualizar una nueva ventana, presiona en «Empezar».
- Por último, elige el método de protección de cuenta. Puedes escoger entre una «app de autenticación», «mensajes de texto SMS» o «llave de seguridad».
ADVERTISEMENT
Cómo desactivar las traducciones automáticas
- Primero deberás entrar a Facebook y luego ir a alguna publicación que esté traducida. Notarás una de ellas porque debajo del texto verás un botón de «Ver original» y de «Califica esta traducción», señales que te indicarán que el texto no está en el idioma original. En esta publicación tendrás que pulsar sobre el botón de opciones de la traducción, la misma que aparece con el ícono de una rueda dentada.
- Tras realizar esta acción, se abrirá una ventana emergente en la que deberás calificar la traducción. Asimismo, tendrás la opción para desactivar todas las traducciones de ese idioma en el que está el artículo. Esta acción desactivará las traducciones automáticas de este idiota, pero para gestionar mejor puedes pulsar en «Configuración de idioma».
- Una vez dentro de la configuración de idioma en Facebook, podrás gestionar las traducciones en el apartado Publicaciones de amigos y páginas. En la primera opción podrás elegir a qué idioma hacer las traducciones, y en la segunda opción tendrás la oportunidad de elegir en qué idiomas no quieres que se te de la opción de traducir el artículo.
- Por último, puedes añadir idiotas a la opción Idiomas que no quieres que se traduzcan automáticamente, con esto desactivarás la traducción automática de los idiomas que tu quieras. Solamente debes pulsar en «Editar», y en el espacio de escritura vas colocando el idiota y seleccionándolo. Por último, debes guardar los cambios para finalizar.
ADVERTISEMENT