Los más de 10 millones de pensionistas en España recibieron una buena noticia en octubre de 2023: el aumento del 8,5% en sus pensiones contributivas. Este incremento -el mayor de los últimos años- se efectúo para compensar la inflación y asegurar el poder adquisitivo de los pensionistas.
Para alcanzar el derecho a una pensión contributiva de jubilación en España, es obligatorio haber cotizado a la Seguridad Social por lo menos un mínimo de 15 años. De esos 15 años, al menos 2 deben haberse cotizado en los últimos 15 años.
Este requisito se aplica tanto a los trabajadores que estén dados de alta en la Seguridad Social o en situación asimilada, como para aquellos que no estén en esas situaciones.
En este país, más de 6 millones de pensionistas disfrutan de esta prestación, que comprende un total de 10 millones de pensiones contributivas. Y este año, la noticia que marca el calendario de los pensionistas es el aumento del 8,5% en las pensiones contributivas, tal como se estableció en los Presupuestos Generales aprobados previamente.

¿Cuándo se realizarán los pagos en octubre?
Las pensiones contributivas en España se suelen cobrar entre el 1 y el 4 de cada mes, aunque la fecha exacta puede variar según la entidad bancaria con la que trabaje el pensionista.
En el caso de octubre de 2023, la fecha de cobro prevista es entre el 22 y el 25 del mes. Las entidades bancarias que suelen pagar las pensiones el 25 de cada mes, como Abanca, Banco Sabadell, BBVA, Banco Santander, Cajamar, Unicaja Banco e ING Direct, también realizarán los pagos el miércoles 25 de octubre. En cuanto a Bankinter, el ingreso podría efectuarse entre el 24 y el 25, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta.
Sin duda, este cobro se convierte en un motivo de júbilo entre millones de beneficiados y un gran respiro económico para los españoles, quienes se ven recompensados sus años de contribución a la Seguridad Social con una mejora sustancial en sus ingresos mensuales.