Los usuarios de Android habían recibido una nueva funcionalidad de Google, la misma que permitía eliminar los últimos 15 minutos de tu historia de navegación. Pero lo curioso es que esta función ya estaba disponible en iOS muchos meses atrás.
Esta no sería la primera vez que ciertas funciones llegan antes a iOS que a Android. La pregunta de millones de usuarios es ¿por qué ocurre esto? Pues a continuación te explicaremos detalladamente a qué se debe esa situación.
Google se rinde ante Apple: ¿cuál es la razón?
En PhoneArena explican que el motivo por el que algunas funciones llegan antes a iOS que Android, es meramente económica. La teoría recae en que Google le paga cada año una cantidad millonaria a Apple para que Google Search sea el motor de búsqueda predeterminado de los iPhone.
Analistas de Bernstein Securities aseguran que Google habría pagado cerca de 15 millones de dólares en 2021 para que Google Search sea el motor de búsqueda por defecto de los iPhone. Por lo tanto, los ingresos en publicidad que recibió la empresa con sede en Mountain View superaría notablemente el dinero pagado.
Entonces, el verdadero motivo por el cual algunas funciones llegan antes a iOS que a Android es porque el gigante de la Internet busca mantener contento a Apple y no perder los millonarios ingresos que genera al ser buscador de los iPhone.
¿Cómo funciona Android?
Cada una de las capas del sistema operativo tiene su propia función y proceso. El funcionamiento del sistema operativo (SO) depende del funcionamiento de cada una de estas partes. El SO será el encargado de administrar todos los recursos del teléfono móvil, otorgando para ello prioridades a las diferentes memorias y programas.
Así, cuando un usuario pulsa la pantalla para abrir una aplicación, redirige los privilegios de ejecución de dicha aplicación para que sea esta (y no otra) la que se ejecute en primer plano y sobre la pantalla. Se puede pensar en el sistema operativo del móvil como en una especie de policía de tráfico cuya labor es la de redirigir los flujos de información y determinar cuáles tienen preferencia.