Ahora, seguir un curso online es muy fácil. Existen plataformas gratuitas que ofrecen una gran variedad de talleres para seguir formándonos profesionalmente. Hay de varios tipos, por lo que elegir cuál llevar resulta confuso.
[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD
Por eso, a continuación, te dejamos las principales plataformas de aulas virtuales que existen, para que puedas elegir dónde seguir estudiando. Toma nota.
¿Cuáles son las mejores plataformas gratuitas para llevar cursos online?
EdApp
PUBLICIDAD
- Esta es una excelente opción para entornos corporativos en los que necesita implementar rápidamente una capacitación que sea efectiva, interactiva y le permita monitorear el progreso de sus trabajadores.
Edvance360
- Esta plataforma tiene como objetivo complacer a todos los mercados educativos, desde K hasta corporativo. Edvance360 les da a los estudiantes mucha agencia en su educación, ya que pueden construir su propio entorno de aprendizaje personal (PLE).
Kahoot
- Kahoot gamifica el aula para que los jóvenes estudiantes estén constantemente comprometidos con el plan de estudios. Además, permite a los educadores complementar sus lecciones con revisiones de cuestionarios.
eTrain Center
PUBLICIDAD
- Esta plataforma se centra en dos tipos diferentes de alumnos: los usuarios internos que están creando formación para los trabajadores de su empresa y los trabajadores externos que están iniciando sus propios negocios de formación.
Wooclap
- Wooclap está diseñada específicamente para dispositivos móviles y permite a los alumnos participar fácilmente en las clases. Funciona tanto para el aprendizaje a distancia como para el aprendizaje en vivo.