El pasado 12 de octubre, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) dio a conocer el Ajuste por Costo de Vida (COLA) que se aplicará desde enero de 2024, que será de 3.2% y con el cual se pretende elevar esta cantidad los beneficios mensuales por jubilación y las personas que reciben los ingresos por discapacidad. Sin embargo, el COLA no será aplicado para todos.
Se pretende que los beneficios de más de 66 millones de jubilados vean los incrementos mensuales del 3.2%, en 2024, aunado a estos, alrededor de 7.5 millones de beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) verán sus pagos más altos para finales de diciembre del 2023, justamente también por el COLA.
¿Quiénes no recibirán el aumento del COLA en su jubilación en 2024?
El incremento del 3.2% no será para todos, y esto tiene que ver porque el Ajuste por Costo de Vida se aplica al monto de tu seguro primario (PIA) en lugar de tu beneficio actual, y los dos no siempre son iguales.

Según la SSA, la PIA es el beneficio que puedes obtener si eliges recibir tus beneficios de jubilación en tu plena edad de jubilación. Para calcularla debes de sumar tres porcentajes separados de partes de los ingresos mensuales promedios indexados.
Cabe mencionar que las porciones dependen del año en que el beneficiario cumpla sus 62 años, o la edad en la que recibe sus beneficios por discapacidad o la edad en la que llegue a fallecer. Y de acuerdo a las edades en las que vayan ocurriendo estos eventos en tu vida, será el cálculo de tu PIA.
Además, aquellos que integran el Sistema de Jubilación de Empleados Federales (FERS), recibirán un 1% menos que el COLA completo de 2024.
La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentale señala que la diferencia para un jubilado promedio es de $18,37 al mes, pero con el tiempo, podría hacer que los empleados de FERS retrocedan miles o incluso decenas de miles en beneficios de jubilación, especialmente si Estado Unidos tiene muchos años de alta inflación.