Una buena noticia para los pensionistas españoles se dio a inicios del mes: el abono de octubre llega con un gran aumento, por lo que a más de 10 millones de jubilados por incapacidad permanente, orfandad, viudedad y otros tipos de pensiones en España se les otorgarán el pago en poco tiempo. En solo algunos días, los beneficiados cobrarán el abono del mes en curso, y la noticia positiva viene por doble partida. En este caso porque se va a producir un aumento de las pensiones.
Concretamente, se les abona a 6,34 millones de pensionistas, un total de 10 millones de pensiones contributivas. Pero, sin duda, este año va a ser uno de los que hayan marcado en rojo en el calendario los pensionistas de nuestro país. Y todo porque se convertirá en el año en el que suben las pensiones. En los Presupuestos Generales, que fueron aprobados hace tiempo, se fijó que se producirá un aumento del 8,5% de las pensiones contributivas.
Esta se alcanza al cotizar un mínimo de 15 años a lo largo de tu vida laboral hasta un máximo de 37 años y 9 meses en 2023. Esta cifra también se modificará a partir del año que viene incrementándose hasta los 38 años y 6 meses. Aunque la fecha exacta será variada según la entidad bancaria, es bueno recordar que en caso de Caixabank caerá el domingo 24.
Cabe señalar que junio y noviembre son meses destacados por las pagas extras de verano y Navidad, septiembre sigue la tónica con el pago de la nómina ordinaria. No obstante, es esencial recordar que aquellos pensionistas con pensiones derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales no gozan de la paga extra, ya que estas están prorrateadas. Antes de detallar de qué trata este aumento, tenemos que saber que para cobrar una pensión contributiva de jubilación hay que haber cotizado a la Seguridad Social. Y hay que haberlo hecho, como mínimo, 15 años en toda su carrera profesional.
Pago de las pensiones de septiembre
El calendario marca entre el 24 y 25 de octubre de 2023 para que los pensionistas reciban su pago. Aunque la fecha exacta puede variar según la entidad bancaria, se prevé que no habrá grandes alteraciones. Por ejemplo, Caixabank tiene previsto realizar el pago el 24. Algunas de las fechas programadas por las principales entidades bancarias en España son:
- Abanca, Banco Sabadell, BBVA, Banco Santander, Cajamar, Unicaja Banco, e ING: miércoles 25 de octubre.
- Bankinter: Entre el martes 24 y miércoles 25 de octubre.
- Caixabank: 24 de octubre
¿Cuál sería el incremento anual de la pensión del Seguro Social?
La Seguridad Social quiere dar unas pensiones dignas y ha impulsado una serie de leyes para que las personas beneficiadas reciban más dinero. El objetivo es que de llegar al 2027, el aumento progresivo alcance el 70% de la siguiente manera:
- En 2024 aumentarán un 20% con respecto a 2023
- En 2025 aumentarán un 30% con respecto a 2023
- En 2026 aumentarán un 50% con respecto a 2023
- En 2027 aumentarán un 75% con respecto a 2023
Detalles sobre la Cuantía de las Pensiones
La pensión de jubilación varía según las cotizaciones individuales a la Seguridad Social. En septiembre de 2023, la pensión media de jubilación se situó en 1.374,9 euros.
Si desglosamos por regímenes, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos promedió 915,6 euros al mes, el Régimen del Mar 1.523,9 euros, el Régimen General 1.532,7 euros y la Minería del Carbón 915,6 euros.
Un Complemento para Reducir la Brecha de Género
Este mes, los pensionistas de jubilación recibirán un complemento destinado a reducir la brecha de género en las pensiones.
Este beneficio asciende a 30,40 euros mensuales por hijo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.