Según el Departamento de Ingresos de Washington, este 2023 los contribuyentes del estado tendrán la posibilidad de solicitar el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras, que tiene como objetivo beneficiar a los hogares con integrantes que trabajan y que son de bajos ingresos en el estado.
Este crédito fiscal fue anunciado a comienzo de año; sin embargo, la página web del gobierno expresa que las solicitudes pueden realizarse durante todo el 2023.
Según la entidad “el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras es un nuevo reembolso de impuestos anual para los residentes de Washington por un valor de entre $50 dólares y $1,200 dólares, dependiendo de su nivel de ingresos y de cuántos hijos calificados tenga en su hogar”.

¿Quiénes son es elegible para recibir el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras?
Los contribuyentes que deseen calificar al programa del Estado de Washington deben contar con los siguientes requisitos:
- Haber vivido en Washington un mínimo más de la mitad del año fiscal 2022.
- Haber tenido al menos 25 años y menos de 65 años o tener un hijo que haya calificado en 2022.
- Haber presentado una declaración de impuestos federales de 2022.
- Tener un Número de Seguro Social (SSN) o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) válido.
- Ser elegible para reclamar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) federal en la declaración de impuestos de 2022.
Por otro lado, cabe resaltar que los trabajadores indocumentados y otras personas que utilizan un Número de Identificación Personal del Contribuyente para hacer sus impuestos son elegibles para este pago.
¿Cómo presentar la solicitud?
Hay varias formas de presentar la solicitud; la primera de ellas es a través de su declaración de impuesto o por medio de un formulario del Departamento de Ingresos tanto virtual como en papel.