Ya inició noviembre y, con ello, los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) de todo Estados Unidos esperan una nueva ronda de pagos. Pero, como se sabe, este programa federal depende exclusivamente de la administración de los estados, por lo que los días de pago pueden variar de acuerdo al lugar donde vivas.
Los también llamados cupones de alimentos otorgan asistencia a millones de familias de bajos recursos que no pueden llevar alimento a sus hogares. A través de una tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT), las personas elegibles reciben sus depósitos mensuales que solo pueden ser utilizados, en su mayoría, para la compra de comestibles.
Los días de depósito varían de un estado a otro. Citando un ejemplo, mientras hay estados como Alaska en la que todos los beneficiarios reciben su pago el mismo día, hay otros en el que se dispersa en diferentes fechas del mes.

¿Cuánto recibirán los beneficiarios de SNAP?
A partir del mes de octubre entró en vigor los nuevos montos por el Ajuste por el Costo de Vida (COLA). El aumento fue del 3%. Por lo que, desde la fecha, el beneficio máximo para una persona pasó de $281 a $291 dólares al mes.
Estas son las cantidades máximas vigentes de los cupones de alimentos SNAP:
- 1 miembro: $291 dólares
- 2 miembros: $535 dólares
- 3 miembros: $766 dólares
- 4 miembros: $973 dólares
- 5 miembros: $1,155 dólares
- 6 miembros: $1,386 dólares
- 7 miembros: $1,532 dólares
- 8 socios: $1,1751 dólares
- Miembro adicional: +$219 dólares
Aunque en la mayoría de los estados las cantidades son las mismas, existen algunos casos en que estas cifras pueden variar, recibiendo mayores beneficios.
¿Cuál es el cronograma de pago, según el estado, de noviembre?
Las fechas de depósito difieren de un lugar a otro, por ello, te compartimos la lista de estados y las fechas exactas del pago de los cupones de alimentos SNAP para noviembre:
- Alabama: del 4 al 23 de noviembre
- Alaska: 1 de noviembre
- Arizona: del 1 al 13 de noviembre
- Arkansas: del 4 al 13 de noviembre
- California: del 1 al 10 de noviembre
- Colorado: del 1 al 10 de noviembre
- Connecticut: del 1 al 3 de noviembre
- Delaware: del 2 al 23 de noviembre
- Distrito de Columbia: del 1 al 10 de noviembre
- Florida: del 1 al 28 de noviembre
- Georgia: del 5 al 23 de noviembre
- Hawái: del 3 al 5 de noviembre
- Idaho: del 1 al 10 de noviembre
- Illinois: del 1 al 10 de noviembre
- Indiana: del 5 al 23 de noviembre
- Iowa: del 1 al 10 de noviembre
- Kansas: del 1 al 10 de noviembre
- Kentucky: del 1 al 19 de noviembre
- Luisiana: del 1 al 23 de noviembre
- Maine: del 10 al 14 de noviembre
- Maryland: del 4 al 23 de noviembre
- Massachusetts: del 1 al 14 de noviembre
- Michigan: del 3 al 21 de noviembre
- Minnesota: del 4 al 13 de noviembre
- Misisipi: del 4 al 21 de noviembre
- Misuri: del 1 al 22 de noviembre
- Montana: del 2 al 6 de noviembre
- Nebraska: del 1 al 5 de noviembre
- Nevada: del 1 al 10 de noviembre
- Nueva Jersey: del 1 al 5 de noviembre
- Nueva York: del 1 al 9 de noviembre
- Nuevo Hampshire: 5 de noviembre
- Nuevo México: del 1 al 20 de noviembre
- Carolina del Norte: del 3 al 21 de noviembre
- Dakota del Norte: 1 de noviembre
- Ohio: del 2 al 20 de noviembre
- Oklahoma: del 1 al 10 de noviembre
- Oregón: del 1 al 9 de noviembre
- Pensilvania: del 3 al 14 de noviembre
- Rhode Island: 1 de noviembre
- Carolina del Sur: del 1 al 10 de noviembre
- Dakota del Sur: 10 de noviembre
- Tennessee: del 1 al 20 de noviembre
- Texas: del 1 al 28 de noviembre
- Utah: 5, 11 y 15 de noviembre
- Vermont: del 1 de noviembre
- Virginia: del 1 al 7 de noviembre
- Virginia Occidental: del 1 al 9 de noviembre
- Washington: del 1 al 20 de noviembre
- Wisconsin: del 1 al 15 de noviembre
- Wyoming: del 1 al 4 de noviembre