Si estás pensando en comprar una propiedad en Estados Unidos, esta información es importante para ti. Existen muchos factores que hay que tomar en cuenta antes de considera hacerse de una propiedad, pero debido a la situación actual en muchos países, y en el país norteamericano, deberían pensarlo dos veces antes de realizar un desembolso considerable.
El aumento de las tasas, suele traer consigo incremento en las tasas de interés de hipotecas y tarjetas de crédito. Los intentos de la Reserva Federal (Fed) para tratar de frenar la inflación ha llevado a tomar medidas agresivas y subir la tasa de interés. De hecho, recientemente se anunció que Fed está por subir medio punto porcentual y, probablemente, no sea el único ajuste que haga.
Operadores del mercado estiman que habrá aún dos alzas más en el tipo de interés en las siguientes reuniones que sostendrá la institución. Aunado a esto, los niveles de inflación actuales, del 8.5% a nivel interanual, han empujado a varios ítems a subir sus precios.
¿Por qué este 2022 no deberías comprar una propiedad en Estados Unidos?
Un informe de mercado hipotecario de Freddie Mac dice que la tasa de interés promedio para una hipoteca a 30 años es de 5.11%, que supera al 2.97% del año anterior, un nivel no registrado desde el 2010. Esto podría interpretarse como una baja en la demanda de vivienda derivado del aumento del costo de la propiedad.
Desde Realtor.com, el economista a Danielle Hale menciona que los compradores deben tomar en cuenta otras variables, además de las tasas de interés. Por ejemplo, el costo para financiar una casa típica ha aumentado más de $500 dólares, aproximadamente un 40%, que es casi cinco veces la tasa de inflación general.
Según Fox Business, para los compradores primerizos, el aumento del costo de elementos básicos cotidianos hace que no puedan ver el crecimiento en la plusvalía de la vivienda y la riqueza. Para este caso, el mercado de vivienda se ve agravado, dado que el aumento de alquileres dificulta ahorrar para la cuota inicial.
De acuerdo con Hale, los precios en la vivienda se desacelerarán a medida que bajen las ventas y exista más equilibrio en el mercado. Aunque no hay un tiempo determinado para ello, se espera que se de en el mediano plazo.