La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) envía pagos mensuales no solamente por jubilación, sino que también hace algunos pagos por discapacidad. En este sentido, cuenta con un calendario de pagos diferente, así como también la cantidad que se aprueban según sea cada caso. En ese sentido, hay un grupo determinado que es quien puede obtener hasta 3,627 dólares.
Esta cantidad puede ser una realidad para aquellos beneficiarios que reciben ingresos mediante el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Este programa también te pide que reúnas determinados créditos, pues se otorga cuando el solicitante tiene una discapacidad.
Son elegibles aquellas personas que hayan trabajado al menos 35 años de su vida y también sus ganancias deberían de haber sido más altas.

¿Cuáles son los montos que se pagan por el SSDI?
De acuerdo a información de la SSDI, un cheque promedio de aquellos que reciben dinero por este programa es de $1,486 dólares; pero hay quienes pueden obtener hasta $3,627 dólares, que es la cantidad máxima que se ha establecido para el 2023. Este monto está destinado para las personas que hayan tenido los ingresos más elevados durante sus 35 años de trabajo.
En algunos casos, si tienes una discapacidad y recibes un pago bajo de SSDI, puedes solicitar también el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Con esto, si eres soltero, podrías sumarte un cheque de hasta $914 dólares y las parejas casadas hasta $1,371 dólares.
Además, puedes enviar una solicitud para recibir los cheques del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Si se combina la fórmula que tengas SSI e ingresos bajos, puede facilitarte la calificación para este programa.